37 muertos en dos atentados de mujeres en metro Moscú
Al menos 37 personas murieron en un doble atentado con explosivos el lunes por la mañana en el metro de Moscú, atribuido por las autoridades rusas a dos mujeres kamikaze vinculadas a grupos insurgentes islamistas del Cáucaso.
Según el último balance del ministerio de Situaciones de Emergencia, los ataques dejaron 37 muertos y al menos 65 heridos.
El primer atentado tuvo lugar en un vagón detenido en la estación Lubianka, situada a pocos cientos de metros del Kremlin, a las 07H57 locales (03H57 GMT), en hora punta.
En la Plaza Lubianka tiene su sede el servicio de inteligencia ruso FSB, sucesor del KGB soviético, que en ese edificio interrogaba y eliminaba a los disidentes y personas caídas en desgracia durante las purgas de la era soviética.
El segundo atentado fue cometido en la estación Park Kultury a las 08H36 (04H36 GMT), también en el centro de la capital.
"En Park Kultury, según los datos preliminares, se trataba de una mujer kamikaze. Según los fragmentos del cuerpo, que están siendo examinados, el explosivo estaba colocado al nivel de la cintura. La situación es la misma en Lubianka", afirmó un portavoz del comité de investigación de la fiscalía de Moscú, Vladimir Markin.
El director del FSB, Alexandre Bortnikov, consideró que las autoras de los atentados eran oriundas del Cáucaso Norte, región de Rusia mayoritariamente musulmana, escenario de una violenta insurgencia en los últimos años.
"Según la versión preliminar, los atentados fueron cometidos por grupos terroristas vinculados a la región del Cáucaso Norte. Privilegiamos esta versión", declaró Bortnikov, citado por las agencias de noticias rusas.
El presidente Dimitri Medvedev reafirmó su determinación de proseguir "las operaciones contra los terroristas sin vacilación y hasta el final".
Medvedev ordenó asimismo reforzar de forma "significativa" la seguridad en los transportes públicos de todo el país, durante una reunión de emergencia convocada tras los atentados.
"Los terroristas serán aniquilados", afirmó por su parte el primer ministro Vladimir Putin desde la ciudad siberiana de Krasnoyarsk.
La condena internacional no se hizo esperar.
"Nada puede justificar semejantes ataques contra civiles inocentes", afirmó el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
"La Unión Europea apoya firmemente a Rusia para combatir al terrorismo bajo todas sus formas", indicó por su lado la jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton.
La canciller alemana Angela Merkel recibió con "consternación y horror" la noticia.
Y el presidente francés Nicolas Sarkozy condenó esos atentados "odiosos" y "cobardes".
En un telegrama a Medvedev, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó "toda la solidaridad y afecto" de "la sociedad española, que ha venido sufriendo durante años los estragos causado por la barbarie terrorista".
Etiquetas: Mundiales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio