Rojas Gómez pide a médicos ser certeros en diagnosticar dengue
El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, negó hoy que en el Robert Reid Cabral haya 400 casos de dengue hemorrágico y pidió a los médicos del sector público y privado ser más certeros en el diagnóstico de casos de dengue y seguimiento de la enfermedad.
Exhortó a los médicos evitar traslados de pacientes afectados de dengue y dar seguimiento a los centros de salud donde se han diagnosticado hasta lograr su estabilización.
Es que según el galeno, cuando se hacen traslados inadecuados se pone en peligro la vida del paciente, como fue el caso del menor de La Romana que fue trasladado desde una clínica privada en un vehículo propio por sus familiares, acción que califica de irresponsable.
"Yo soy partidario y aconsejo que los pacientes afectados de dengue no sean trasladados en vehículo privado y de manera inadecuada pues cuando se hace ese tipo de traslado el paciente puede sufrir complicaciones y es ahí donde surge un desenlace fatal", sostuvo el funcionario.
Rojas Gómez también se quejó de que las clínicas privadas mantienen su actitud de no reportar los casos de dengue violando lo que establece el formulario epidemiológico que se le entrega a las clínicas para que reporten las enfermedades de ese tipo como es el dengue, para de esta forma tener un registro real de los casos.
En tanto, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Cristina Nogueria, calificó de positivo el trabajo que realiza Salud Pública en lo que es el seguimiento y prevención del dengue.
Dijo que en el país la mortalidad es de un 16 % cuando debería ser de un 1%, por lo que hizo un llamado a todas la sociedad a que se una a los esfuerzos contra el dengue porque eso no debe ser una lucha sólo de Estado sino de toda la sociedad.
Etiquetas: Nacionales, Salud
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio