El Poder Ejecutivo propone el secreto profesional para proteger los periodistas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández propuso este lunes establecer en la reforma constitucional las figuras del secreto profesional y la cláusula de conciencia como forma para proteger al ejercicio del periodismo y otras carreras.
El jefe del Estado, que fue profesor de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hizo una reflexión a raíz de los hechos que envolvieron a la periodista Felivia Mejía que fue requerida por un funcionario judicial de Puerto Plata por haber publicado un informe policial.
El Poder Ejecutivo además jubiló este lunes, mediante el decreto número 277-09, a 17 veteranos periodistas con el beneficio de una Pensión Especial de 25 mil pesos.
Entre los favorecidos están: Víctor Antonio Mármol Marte, Flor María Gil Ortiz, Ramón Antonio de Jesús Lora, Domingo Soriano Ortega, José Altagracia Pimentel Muñoz, Emely Fernanda Tueni Brinz, Secundino Antonio Severino Rodríguez y José Alberto León Aybar.
Otros beneficiados fueron Guillermo Abel Henríquez Dumois, Miguel Antonio Matos Méndez, Apolinar Eugenio Suárez, Castillo, Edgar Bardemar Reyes Tejeda, Juan Pérez Terrero, Félix Castillo Capois, Ramón Alberto Troncoso Hernández, Arcadio María Vargas Everts y Pedro Julio Sánchez Rosario.
El artículo segundo del decreto estableció que el “beneficio no será válido para aquellas personas que ya se encuentren disfrutando de una pensión otorgada por el Estado Dominicano”
Agregó que el caso de tener la pensión el beneficiado podrá optar por la que considere que más le favorece.
Las pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Gastos Públicos a través de la Secretaría de Hacienda.
El decreto fue instaurado a propósito de la celebración de un homenaje póstumo al profesor Juan Bosch con motivo del Día Nacional del Periodista.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio