Precio de arroz empezaría a bajar esta semana
SANTO DOMINGO.- Las autoridades agropecuarias, encabezadas por el secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, los molineros y productores de arroz, reunidos en la Comisión Nacional Arrocera, llegaron a un acuerdo consensuado para establecer la banda de precio de sustentación del cereal para este año, lo cual debería reflejar una baja en los precios de este rubro para el consumidor, aunque esta decisión que no es competencia de las autoridades.
La Comisión Nacional Arrocera (CONA), que preside el titular de Agricultura, estableció un precio de sustentación para la compra del arroz con un piso de RD$1, 950 y un techo de RD$2,100 pesos por fanega de 120 kilogramos en cáscara verde, o su equivalente a un piso de RD$1, 625, y un techo de RD$1, 750 por fanega de 100 kilogramos de arroz en cáscara verde, lo que representa un reducción con relación al año pasado.
El presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), Oliverio Espaillat, en conversación vía telefónica explicó a EL NUEVO DIARIO, que con esa medida las autoridades busca restablecer un control, para que durante determinado período, el precio del arroz en este caso sea manejado dentro de ese margen o barra, “el que no se maneja dentro de ese marco, entonces no puede participar en el programa de pignoración, ese es como un control que ponen las autoridades”.
En ese sentido, Espaillat consideró que el sector comercial también tiene que aportar su cuota, tomando en cuenta la situación de crisis que vive el país como consecuencia la crisis financiera internacional, “pero ya esa es una parte que nosotros (Comisión Nacional Arrocera) no manejamos.
Entiende con esta nueva resolución, adoptada por las autoridades y los sectores productores de arroz, el cereal debe llegar a al consumidor entre 19 y 20.45, este último precio para el selecto.
Otra fuente ligada al sector informó en lo adelante, el arroz clase B va a llegar a mil 600 pesos el quintal a los comerciantes, y debería venderse entre 17 y 18 pesos la libra. Mientras que el selecto el precio quintal será de mil 700 pesos para los intermediarios, y a la población en general debería llegar entre 19 y 20. El Premium que ser vendido entre 20 y 23 la libra.
En la reunión del CONA participaron los subsecretarios de Agricultura, Antonio Manuel Camilo, y Héctor Acosta, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Pignoraciones (UEPI); Domingo Joaquín, secretario ejecutivo de la comisión, y Marino Suárez, director del Departamento de Fomento Arrocero.
Además, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Frank Rodríguez; el representante de la Banco Agrícola, Rafael Moreno; el subsecretario de Industria y Comercio, Gilberto Luna; el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías (ADOFA), Miguel de Moya, y el de la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), Oliverio Espaillat.
El secretario Jiménez ponderó el éxito de la reunión de trabajo de la comisión por la madurez y responsabilidad que mostraron los productores y molineros al sostener un diálogo franco y sincero sobre el establecimiento de los precios de sustentación del arroz para el año 2009.
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio