La Verdad

lunes, 6 de abril de 2009

El cardenal insta a castigar la corrupción

Santo Domingo.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez advirtió ayer a las autoridades del gobierno que tienen la obligación cumplir con la ley y castigar la corrupción, “porque en el ambiente político ha habido ecos y señales claras de corrupción”. Afirmó que hay casos sonados de corrupción y que para él no sería tan difícil corregirlos y castigarlos.

“Ya los obispos hemos hablado de ello, hemos dicho lo que teníamos que decir, con mucha claridad, y eso fue lo mismo que repitió el Papa”.

Entiende el Cardenal que lo que se espera ahora es que se actúe y que los que integran el gobierno se acojan a lo que se ha planteado y denunciado. “Evidentemente, que hay mucha gente que se queja porque no se hace nada”.

Dijo que no es cuestión de que el mundo político se sienta exonerado de cumplir la ley, sino que es todo lo contrario, que todo el que está el gobierno tiene también la obligación de cumplir la Ley, “de someterse a ella, primero y con mayor responsabilidad que los gobernados”.

Según López Rodríguez, la lucha contra la corrupción es una cuestión de principios, lo que no se discuten y hay que sostenerlos. “De manera que si usted fue al Estado y no cumple y viola la ley, simplemente hay que aplicarle lo que señala esa misma ley”, dijo.

“Para mí es una cuestión de principios, un asunto de conciencia”, agregó.

Pidió que sean llevados a la justicia los casos con evidencias de corrupción y que en los tribunales no sean “blandengues” con los culpables, porque se tiene la costumbre de las intervenciones, el tráfico de influencias y las sentencias benignas.

“Y por supuesto, que si hay corrupción en la sociedad en general, pues a cada uno le toque la parte que le corresponde y que oportunamente se lleven a los tribunales los que sean necesarios”.

El arzobispo de Santo Domingo ofreció sus declaraciones tras celebrar ayer la misa del Domingo de Ramos en la Catedral de Santo Domingo, liturgia con que la Iglesia Católica inició la celebración de los misterios de la Pasión y Muerte de Jesucristo, que concluyen con la celebración de la Pascua el Domingo de Resurrección.

Semana Santa
Sobre las celebraciones de Semana Santa, el cardenal pidió a los dominicanos que aprovechen el tiempo para reflexionar y acercarse a Dios y a los demás, a través de obras de caridad y actividades que beneficien a la colectividad.

Exhortó a los que no son cristianos que sepan valorar el significado de la Semana Santa y la celebración de este gran acontecimiento que la Iglesia Católica celebra desde el siglo III.

Lamentó que cada año se reporte un saldo desagradable de muertes y heridos en accidentes y riñas durante esta época, y pidió a los que salen a vacacio nar que tomen precauciones para evitar tragedias. Invitó a los dirigentes de grupos y partidos políticos que participen en las celebraciones religiosas y que le pidan a sus seguidores que hagan lo mismo, porque ésa sería una forma efectiva de evitar accidentes y de acercarse más a los demás y a Dios.

Durante la semana, el cardenal encabezará los oficios en la Catedral y el Viernes Santo confesará durante toda la mañana.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio