Someterán Presupuesto 2010 antes 15 noviembre; recortan RD$13,000 MM a instituciones públicas
El gobierno someterá antes del 15 de noviembre próximo el proyecto de ingresos y ley de gastos públicos de 2010 ante el Congreso Nacional, apegado al cumplimiento del artículo 40 de la Ley 423-06, Orgánica de Presupuesto, que manda sea conocido dentro de la segunda legislatura, afirmó hoy el secretario de Estado de Hacienda, Vicente Bengoa. En una rueda de prensa conjunta con el director general de Presupuesto, Luis Hernández, ambos funcionarios precisaron que el monto del presupuesto de 2010 será similar al de este año.
Bengoa dijo que ya la Dirección General de Presupuesto (Digepres) ha estado enviando a las oficinas públicas los topes presupuestales y de acuerdo a ley esas instituciones deberán reenviarlas antes del 29 de este mes.
El secretario de Hacienda informó que la razón por la cual el gobierno no sometió el anteproyecto este mes fue porque se está formulando y se está en espera de la aprobación de la carta de intención el 6 de noviembre en el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y por que no se podía formular sin antes concluir con ese organismo.
Dijo también que los US$500 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son de apoyo presupuestario, contemplados en el presupuesto de este año, fundamentalmente para las áreas sociales y la reducción de pobreza.
De éstos, agregó, el gobierno recibirá US$300 millones este año y los US$200 millones restantes en el 2010, por lo que Bengoa precisa que al gobierno le no entrarán recursos adicionales.
Indicó además que en el 2010 no se contemplan aumentos de sueldos, aunque precisó que se discutirían ajustes a determinados sectores, sin alterar la relación de ingresos y gastos asumidos con el FMI, en respuesta a si el año que viene habrá aumentos para los médicos.
Bengoa dijo que ahora se irá a la fase de formulación, tomando en cuenta las variables de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que estima crecerá 2.5% del PIB en 2010; la tasa de inflación, los precios del petróleo y la tasa de cambio.
“Estamos requiriendo a las instituciones del sector público que elaboren las proyecciones de sus presupuestos particulares, dentro de los topes establecidos, a más tardar el próximo día 28, para formular el anteproyecto definitivo”, dijo Bengoa.
Ajustes por RD$13,000 MM
De su lado, Luis Hernández dijo que se está en la fase de formulación que abarca más de un 50% de la elaboración del anteproyecto y se está más avanzado que cuando se elaboró el proyecto que rige para este año.
Asimismo, Hernández, dijo que para enfrentar el problema de la reducción de ingresos se hicieron ajustes en el presupuesto de este año por RD$13,000 millones, y que los recortes se han hecho en todas las instituciones del Estado, excepto las secretarías de Educación y la de Salud Pública.
Etiquetas: Economia
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio