La Verdad

jueves, 15 de octubre de 2009

COPRESIDA niega que haya escasez de medicamentos para personas viviendo con VIH

El Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA), negó hoy que en el país exista escasez de medicamentos antiretrovirales como lo denunciara ayer la Red Dominicana de personas viviendo con VIH/SIDA.

Gustavo Rojas Lara, director del COPRESIDA, dijo que incluso en el país se previó la etapa de transición del financiamiento internacional y que mantuvo un almacenamiento de medicamentos para suplir cuatro meses.

No obstante, señaló que si en alguna unidad de atención integral algún paciente ha tenido dificultades para recibir el medicamento se trataría de problemas propios de esa unidad y no a que en República Dominicana exista escasez.

Atribuyó la denuncia de que los pacientes duraron cuatro meses sin realizarse los análisis de carga viral y CD4, a que el equipo estuvo temporalmente dañado, pero que actualmente está habilitado y en funcionamiento.

Rojas Lara aseguró que actualmente el país está recibiendo nuevas partidas de medicamentos proveniente de financiamiento internacional, por lo que las personas viviendo con VIH no deben tener ningún temor de que en algún momento puedan quedarse sin el tratamiento.

Dijo que desde que asumió la gestión en agosto del 2008 se trabaja en base a un plan estratégico en cuya elaboración han participado todos los sectores del área.

La Red Dominicana de Personas que Viven con VIH (Redovih) denunció ayer que en las Unidades de Atención Integral hay escasez de los medicamentos antirretrovirales que se utilizan en el tratamiento de esos pacientes, lo que pone en peligro la vida de más de 13,000 personas que reciben esos fármacos.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio