Proyecto de aumento al Presupuesto llegó ayer al Senado
El presidente Leonel Fernández sometió ayer al Senado un proyecto de ley que aumenta el Presupuesto de este año en RD$8,088 millones. Esta partida será cubierta con fondos provenientes de préstamos externos.
El presidente Leonel Fernández sometió ayer al Senado un proyecto de ley que aumenta el Presupuesto de este año en RD$8,088 millones que, al igual que el déficit de RD$21,000 millones, serán cubiertos con recursos externos.
La legislación dispone reasignaciones a distintas instituciones del Estado, fundamentalmente al sector eléctrico, con RD$5,010 millones.
La pieza legislativa fue entregada por el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, y el director de Presupuesto, Luis Hernández, a los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín.
Bengoa precisó que no se trata de un presupuesto suplementario ni de una ley de transferencia de fondos, sino de un aumento para cubrir un déficit fiscal calculado para el año en RD$21,000 millones.
Expresó que el faltante será cubierto con los fondos que aportarán el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Indicó que el BID desembolsará US$390 millones y el Banco Mundial US$300 millones.
Además están los aportes del mismo FMI, ascendentes a US$300 millones este año y US$150 millones el año próximo. En total se trata de US$990 millones.
Bengoa explicó que esos ingresos estaban contemplados en el Presupuesto de este año porque lo erogarían distintas entidades crediticas que, a causa de la crisis, no iban a desembolsarlos.
Resaltó que el FMI prestará US$300 millones, adicionales a los US$690 millones que otorgarán el BID y el Banco Mundial para sortear el déficit y ejecutar el Presupuesto de este año tal y como lo aprobó el Congreso.
Incremento
Bengoa explicó que pese al déficit fiscal de RD$21,000 millones, el Presupuesto será aumentado en RD$8,088 millones porque el sector eléctrico necesita US$137 millones (poco más de RD$5 mil millones) para concluir el año. Tras señalar que el Presupuesto de este año le asigna US$481 millones dijo que "nosotros vamos a elevar en US$566 millones lo que el gobierno le iba a entregar al sector energético", lo que no puede hacerse, añadió, sin la aprobación congresional.
Explicó que de los RD$8, 088 millones, al sector eléctrico se le entregará más de la mitad (los RD$ 5,010 millones que representan los US$ 137 millones) para que pueda paliar su situación deficitaria.
PE entregará más recursos entidades
El titular de Hacienda, Vicente Bengoa, dijo que con las reasignaciones serán beneficiadas distintas entidades del Estado.
Tras recordar que el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) sólo iba a operar hasta junio de este año porque se iba a convertir en una ARS, el funcionario dijo que a a esa institución se le asignarán RD$604 millones.
Asimismo, añadió que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) incorporará a 400 mil pobres, por lo que se le asignarán RD$247 millones y, de la misma manera, el Programa Comer es Primero llegará a otras 280 mil personas, lo que demanda una asignación adicional de RD$234 millones.
Las boticas populares serán ampliadas, por lo que se dotará a Promese de otros RD$200 millones, y a la Policía Preventiva, otros RD$47.8 millones.
El secretario de Hacienda dijo que todos esos recursos son adicionales, por lo que se justifica la aprobación de la ley de modificación e incremento del Presupuesto de este año.
Tras recibir el documento, el presidente del Senado, Pared Pérez, dijo que convocará a sesionar para la semana próxima a fin de darle entrada formal a la iniciativa del Poder Ejecutivo y acelerar su conocimiento y aprobación
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio