Rodríguez Pimentel se decide y responde denuncia Vincho
El ex director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi) Héctor Rodríguez Pimentel, rechazó la denuncia de sobrevaluación de la presa de Monte Grande que hizo el presidente de la Comisión de Ética y de Prevención de la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho).
El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) recordó que al llegar al Indrhi, el proyecto había sido iniciado por la compañía que ganó la licitación, resaltando que no se puede hablar de sobrevaluación de una obra antes de iniciarse, debido a que los precios son de referencia y pueden variar durante su ejecución.
Consideró que lo que procede ahora es formar la unidad de ejecución de la obra, para que la misma sea la responsable de discutir las partidas unitarias de la obra con la compañía responsable, resultando que el presupuesto podría ser mayor o menor.
“Pero sobrevaluación de una obra que no se ha iniciado eso no tiene sentido, porque los concursos solamente escogen a la compañía que oferta menor cantidad, y posteriormente entonces, la unidad ejecutora discute con esa compañía esos precios cuando se va a ejecutar la obra”, señaló.
Entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, Rodríguez Pimentel consideró natural que el presidente Leonel Fernández haya ordenado al contralor general de la República una investigación en torno a la denuncia de Vincho.
Dijo que el mandatario no tenía otra alternativa ante lo dicho por una persona de la dimensión de Vincho Castillo, “pero que puede hacer, por ejemplo, el contralar, simplemente examinar junto con los técnicos el concurso, porque la variación de esos precios puede darse en el curso de ejecución de la obra. Los precios de una obra que se oferta en concurso son precios preliminares solamente para tener una referencia”.
Rodríguez Pimentel recordó que la mayoría de las grandes obras del mundo se comienzan con presupuesto de referencia, indicando que esas partidas tienen referencias estándares internacionales que no se pueden alterar.
“La Unidad de Ejecución del obra tiene que sentarse con la compañía y examinar entonces las partidas, pero el Comité de Licitación no tiene otra alternativa que darle el concurso a la que oferte menor cantidad, no puede examinar partidas, solamente puede otorgar o rechazar”, dijo.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio