La Verdad

lunes, 26 de octubre de 2009

Consejo de la Magistratura evaluará a jueces de la SCJ


Los diez jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que no sean puestos en retiro por quedar por debajo de los 75 años de edad serán sometidos a una evaluación de desempeño por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el cual determinará su confirmación.

Esta medida forma parte de las disposiciones transitorias aprobadas en la nueva Constitución por la Asamblea Revisora.

La nueva Carta Magna fi jó en 75 años la edad para el retiro automático de los jueces del alto tribunal judicial del país y el CNM evaluará el desempeño de los que se quedan.

Los seis de los 16 jueces de la SCJ que pasan la edad límite establecida son Margarita Tavares, 85 años; José Hernández Machado, 78 años; Julio Ibarra Ríos, 75 años; Hugo Álvarez Valencia, 86 años; Pe dro Romero Confesor, 79 años, y Juan Luperón Vásquez, 77 años.

De este grupo pasará a formar parte el próximo año el vicepresidente del alto tribunal, Rafael Luciano Pichardo, quien nació el 17 de junio de 1935, y cumplirá 75 años de edad en el 2010.

De acuerdo a las medidas transitorias, el Consejo del Poder Judicial deberá crearse dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigencia de la presente Constitución.

Además, el Tribunal Constitucional establecido en la presente Constitución deberá crearse dentro de los doce meses de la entrada en vigor de la nueva norma.

La SCJ mantendrá las funciones atribuidas por esta Constitución al Tribunal Constitucional y al Consejo del Poder Judicial hasta tanto se integren estas instancias.

El Consejo Superior del Ministerio Público desempeñará las funciones establecidas en la presente Constitución dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigencia de la misma.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio