La Verdad

viernes, 23 de octubre de 2009

Santiago, SD, La Vega y DN con más dengue

El dengue se ha convertido en una gran amenaza para la población infantil de las provincias Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, La Vega, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Montecristi y La Romana, donde se han duplicado los casos de la enfermedad con respecto al año 2008.

En la provincia donde más casos se han registrado es Santo Domingo, con un total de 824, seguida de Santiago con 653, casi una duplicación de los ocurridos durante el año pasado.

Las poblaciones más afectadas en Santo Domingo son las de Villa Mella y Sabana Perdida, donde hay una alta concentración de pequeños poblados pobres y sin servicios esenciales de agua potable ni recogida de basura y una alta concentración de malezas, chatarras y aguas claras.

Hasta el 19 de octubre pasado, la Dirección General de Epidemiología tiene confirmados 3 mil 277 casos y unas 27 muertes confirmadas por dengue hemorrágico.

Sólo la semana pasada hubo 11 casos de dengue hemorrágico y el registro de cuatro fallecimientos en los hospitales Robert Reid Cabral, en el Centro Médico Semma de Santo Domingo, en Madre Vieja, San Cristóbal, y en el hospital Luis Eduardo Aybar, en el Distrito Nacional.

En la provincia Santo Domingo el año pasado ocurrieron 577 casos y en lo que va de 2009 se han reportado 824 y siguen en aumento, porque cada día más personas acuden a los hospitales afectados de la enfermedad.

En Santiago se ha registrado este año casi una duplicación de los afectados, sumando hasta el 19 de octubre 653. En el 2008 se registraron 364.

En el Distrito Nacional en 2008 hubo 335 casos y hasta mediado de octubre del presente año se ha detectado 300 personas, según Epidemiología.

En La Vega hay registrados 300 nuevos casos y durante el 2008 ocurrieron 110, en su mayoría del tipo clásico.

En Montecristi hay reporte de 97 afectados y el año pasado sólo ocurrieron 59; en La Romana 85 y el año pasado 47, mientras que en San Cristóbal 196 y en San Pedro de Macorís 108 casos nuevos.

Otras provincias donde el dengue ha atacado más que el año pasado son Peravia, Sanchez Ramírez, Samana, El Seibo, Salcedo, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Barahona y Azua.

Según Epidemiología, de los tres mil 227 casos, tres mil 77 son de dengue clásicos, para un 94 por ciento, y 199 son hemorrágicos (6 %).

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio