La Verdad

martes, 4 de mayo de 2010

Dominicana y otros arqueólogos egipcios descubierta estatua del rey Ptolomeo IV

El Cairo.- Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una estatua de gran tamaño del siglo III antes de Cristo que representa al rey Ptolomeo IV, que gobernó el país de la desembocadura del Nilo entre los años 221 y 203 a.C.


Las excavaciones en esta zona, en las que participa la dominicana Kathleen Teresa Martínez, persiguen el hallazgo de las tumbas de la reina Cleopatra, que gobernó Egipto en el siglo I a.C., y el general romano Marco Antonio.

El descubrimiento, anunciado hoy por el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni, fue realizado en el templo de Tabusiris Magna en la zona conocida como Burg al Arab, 50 kilómetros al oeste de Alejandría, en la misma zona donde se buscan las tumbas de la reina Cleopatra y el general romano Marco Antonio.

El equipo también encontró la entrada original del edificio, así como las puertas de piedra que determinan la ubicación de este acceso.

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, remarcó que la estatua, a la que le falta la cabeza, está esculpida en granito y es una de las mejor conservadas del periodo ptolemaico, que se extiende entre los años 350 y 30 a.C.

Hawas añadió que la obra está esculpida en estilo tradicional y que en ella destaca el torso desnudo y una falda estriada.

El arqueólogo egipcio subrayó que según un documento que se encontró con la estatua, esta pertenece al reinado de Ptolomeo IV, que ordenó la construcción del templo.

Asimismo, el equipo de expertos egipcios halló una gran tumba que contenía halcones momificados con las cabezas dirigidas hacia el templo, lo que indica, según Hawas, que hay un rey enterrado dentro del edificio.

Las excavaciones en esta zona, en las que participa la dominicana Kathleen Teresa Martínez, persiguen el hallazgo de las tumbas de la reina Cleopatra, que gobernó Egipto en el siglo I a.C., y el general romano Marco Antonio.

"Creemos que Cleopatra y Marco Antonio fueron enterrados en un templo allí", dijo Hawas.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio