Rojas Gómez afirma por persistencia malaria se requieren planes entre RD y Haití
Bautista Rojas Gómez considera que Jimmy Carter merece disculpas por afirmaciones que le atribuyen interés de fusionar RD y Haití, a pesar de que nunca hizo esos planteamientos en vista de la persistencia de la malaria y la filariasis en la República Dominicana y en Haití, se impone la puesta en marcha de la iniciativa que procura la eliminación de esas enfermedades en la isla, afirmó este jueves el Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS).
En ese sentido, el doctor Bautista Rojas Gómez consideró de gran importancia el respaldo del proyecto que promueven ambas naciones, con el apoyo del Centro Carter, la Organización Panamericana de la Salud y otras entidades internacionales, a fin de resolver ese importante problema de salud.
Aseguró que en sentido general el pueblo dominicano valora positivamente los esfuerzos de colaboración de Carter, “que a pesar de que tiene más de 80 años de edad prosigue colaborando para el fortalecimiento de la democracia y el progreso en América Latina”.
Dijo que en ningún momento el ex mandatario estadounidense habló de fusión de la isla al referirse a los trabajos conjuntos entre República Dominicano y Haití para la eliminación de la malaria y de la filariasis, “por lo que entendemos que luego de los comentarios inciertos que se han hecho, él (Carter) merece al menos disculpas de quienes han hecho esos señalamientos”.
Indicó que en la Región de las Américas, la malaria es endémica en 21 países, y que en el caso particular de la Hispaniola, ésta constituye la única isla del Caribe donde aún se reportan casos autóctonos de la enfermedad.
“Esa es la única razón por la que República Dominicana y Haití, esta vez con la colaboración del Centro Carter, hemos realizado esfuerzos conjuntos con el propósito de enfrentar la malaria y la filariasis. Estos esfuerzos datan desde la década de 1960, cuando fueron creados los Servicios Nacionales de Erradicación de la Malaria en ambos países”, expresó.
Sostuvo que a las enfermedades no se les pueden colocar barreras migratorias, económicas ni ideológicas, tal y como sucede con las fronteras políticas, “sino que hay que trabajar en función de los parámetros científicos aceptados a nivel planetario”.
Rojas Gómez destacó como un extraordinario acontecimiento el que el ex presidente Carter, sensibilizado por la problemática, se haya trasladado a la isla con el único propósito de ofrecer su colaboración al esfuerzo común de las autoridades sanitarias de República Dominicana y Haití de eliminar la enfermedad durante el próximo decenio.
Observó que recientemente estuvo en Washington en la reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud, principal foro de debate de las políticas sanitarias de la Región, “y en la misma se abordó la necesidad de que se eliminen diez enfermedades desastendidas y vinculadas con la pobreza, entre las que se citó a la malaria, particularizando la posibilidad de la eliminación en nuestra isla”.
Indicó que en la referida reunión, los ministros de salud de las Américas señalaron que para alcanzar ese propósito es fundamental el establecimiento de alianzas estratégicas de los sectores públicos y privados, así como las agencias y organismos de cooperación internacional.
El titular de Salud Pública dijo que un hecho relevante que evidencia la posibilidad real de la eliminación de la malaria y la filariasis en la isla, lo constituye el éxito alcanzado con el proyecto demostrativo llevado a cabo desde octubre del año 2008 a la fecha en la zona fronteriza de Dajabón-Ouanaminthe, con el apoyo del Centro Carter y de la Organización Panamericana de la Salud.
Insistió en que esa fue la razón de la presencia de Carter en República Dominicana y Haití, “de lo que nos sentimos regocijados porque los resultados de este proyecto piloto muestran que ambos países podemos y debemos trabajar unidos en el combate de las referidazas enfermedades”.
Afirmó que la intención del esfuerzo binacional no es más que el objetivo de declarar la eliminación de la malaria en la Hispaniola en el año 2020”.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio