Productores San Juan lanzan decenas quintales de habichuelas frente al Congreso
Santo Domingo.- Productores de San Juan lanzaron hoy a la calle 180 quintales de habichuela frente al Congreso Nacional y la Secretaría de Agricultura, con un valor de 450 mil pesos, en protesta para que el gobierno atienda el problema de almacenamiento y venta de sus producciones que les afecta desde hace tres meses. “Hay una acción policial deteniéndonos. La Policía nos quiere llevar presos y nos negamos porque estamos en nuestro derecho”, indicó Manuel Matos, vocero del Consejo Pro Rescate de San Juan.
Matos dijo que este año produjeron 400 quintales de habichuela y que han perdido 20 mil por no tener dónde guardarlas. Explicó que de los 150 quintales que afirman haber lanzado a las calles hay 70 quintales frente al Congreso, en Agricultura 50 y los restantes en otro lugar que no reveló.
Dijo que no existe un estímulo económico para los comerciantes y que hace 6 ó 7 años que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) no les compra habichuela a los productores de San Juan por lo que solicitó su colaboración para enfrentar la situación.
Dijo que la Secretaría de Agricultura está en desbandada ya que no posee políticas de producciones claras y precisas “para poder llevar comida barata al pueblo”.
De su lado, el secretario de Agricultura, Salvador Chío Jiménez, dijo que ha invertido este año 100 millones de pesos en ese sector y que entiende que la habichuela es un producto igual que el ajo, “que el en país va a dar trabajo para que sea competitivo por cuestiones de costos.
Señaló que hay que buscar soluciones, pero no bajo confrontaciones ni tirando el alimento de esa manera.
Dijo que Manuel Matos ha citado al funcionario Luis Manuel Bonetti como responsable de esta situación, pero que éste nunca le ha llamado para beneficiar a uno o a otro sector. “No es su estilo, es muy fácil tratar de enlodar al otro”.
“Estamos dispuestos a trabajar para la producción nacional, pero hay presiones de algunos sectores”, indicó.
Dijo que recientemente se produjo una reunió con productores par abuscar una solución y que llamó a matos y este le dijo que no asistió porque tenía otro compromiso.
Precisó que hará las gestiones con el jefe de la Policía Nacional para que no maltrate a Manuel Matos y los demás manifestantes que ahora están bajo arresto.
Dijo que también los comerciantes han estado dispuestos a comprarle el producto, pero es un problema de precios.
Agregó que las oficinas de agriculturas están abiertas, para asistir los problemas de los productores.
Señaló que se ha reunido con representantes de esa institución en quince ocasiones, pero que aún no resuelven el problema y entiende que debe ser el mismo secretario Salvador Chío Jiménez quien atienda sus reclamos y busque una salida a la producción almacenada.
Dijo que ese organismo “está en la prehistoria de la agropecuaria, ya que “sólo prepara la tierra y regala semillas”.
El director general de INESPRE, Ricardo Jacobo dijo que a principios del mes de febrero se les propuso comprarle todas las habichuelas que le quedaban, 10 mil quintales y que quedaron agradecidos, los moradores, dijo que fue un error de Matos decir que hace seis años que INESPRE no adquiere esos productos.
Manuel Matos, Ricardo Jacobo y Salvador Chío Jiménez hablaron durante sus intervenciones en el programa de radio Gobierno de la Mañana.
Jiménez conversó con los comunicadores mientras se dirigía hacia La Vega para el lanzamiento de un programa de pignoración.
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio