Leonel dice RD urge más ayuda para el combate del narcotráfico
Tras denunciar que los dominicanos “estamos desbordados” por el narcotráfico y el crimen, el presidente Leonel Fernández advirtió en España que una mayor cooperación de la Unión Europea y Estados Unidos “es clave” para enfrentar dichos males con eficacia.
En declaraciones a la prensa española durante su estadía en Madrid, el Mandatario, quien cumple una gira de diez días en esa nación e Italia, recordó que “en los últimos años toda la región se ha visto amenazada por el incremento del narcotráfico, la violencia y el crimen organizado”. Agregó que “nos sentimos desbordados, y para poder enfrentarlo con eficacia hace falta cooperación”.
Fernández sostuvo que Estados Unidos y Europa “son claves, porque es la parte de la demanda”.
Dijo que contra esos males ya hay cooperación entre Cuba y Estados Unidos.
Reveló que “nosotros le hemos pedido a (presidente Barack) Obama mayor apoyo para nosotros, para Haití”.
El Mandatario dominicano destacó que el “ El Plan Colombia”, que tuvo un gran efecto porque tenía una gran dotación, fue exitoso, pero generó un desplazamiento hacia México y la zona del Caribe”.
Sostuvo que la respuesta de Estados Unidos ha sido el “Plan Mérida”, pero es insuficiente.
“Hace falta mucho más para combatir entre todos este flagelo”, dijo.
Manifestó que la República Dominicana no cederá espacio en su lucha contra el narcotráfico, aunque advirtió que “ no hacemos nada si somos eficaces allí y el problema se desplaza a otros países”.
En ese sentido, dijo que Estados Unidos “ tiene que tomar medidas internas más drásticas de reducción del consumo, “es un esfuerzo de todos, pero nosotros no renunciamos ni renunciaremos jamás a la idea de aniquilar todo lo que tiene que ver con el narcotráfico”. Fernández también manifestó que el Presidente norteamericano ha demostrado una nueva apertura de
relaciones con América Latina y que eso se traduce en un mayor interés por la región.
“Yo creo que el presidente Obama ha tenido gestos simbólicos que pueden significar un cambio de actitud. Cambio en políticas como la de Guantánamo, en su reacción ante el referéndum de Venezuela y los resultados electorales en El Salvador. Hay un cambio de actitud.
El tema de Cuba es el más relevante, las medidas sobre viajes y envío de remesas y la disposición de diálogo. Hay cambio en las formas, en el estilo y en la sustancia de Obama hacia América Latina”.
Firma acuerdos a nombre de Funglode
El Mandatario, en su condición de presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, firmó un acuerdo con la española Fundación Santillana para establecer un marco de colaboración en sus respectivos campos de actividad institucional, cultural y educativa.
Entre sus actividades figuran la convocatoria de foros para el debate de los grandes temas contemporáneos, con especial atención a los que incumben el área iberoamericana y a los medios de comunicación y el desarrollo de proyectos de investigación social y cultural en los respectivos países.
Participaron en la ceremonia, además del Jefe del Estado, Leo Ignacio Polanco Javier Moreno, Marcos Herrera, Juan Luis Cebrián, Basilio Baltasar y Emiliano Martínez, funcionarios de la institución española.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio