La Verdad

domingo, 23 de mayo de 2010

esarrollo humano es cuestión de poder en RD, según PNUD

En República Dominicana el desarrollo humano es una cuestión de poder y no de derechos” afirma Miguel Ceara-Hatton, Coordinador de la Oficina de Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas, PNUD.

Ceara Hatton expone que el desarrollo humano es una cuestión de derechos y para ello las políticas sociales deben orientarse a hacerlo efectivo y a crear capacidades en las personas para que puedan ser lo que quieren, aspiran y valoran en la vida.

El tema es tratado en el informe “Política social: capacidades y derechos”, solicitado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo a la Oficina de Desarrollo Humano del PNUD y es uno de los documentos de apoyó a la Estrategia Nacional de Desarrollo, según cita una nota de prensa.

El informe aborda cómo pasar de una cuestión de poder a una cuestión de derechos; del clientelismo a las capacidades; del corto plazo al largo plazo, de la coyuntura al proyecto de país; del individualismo a la cohesión social; y propone qué y cómo lograrlo en los ámbitos de educación, salud, empleo, seguridad y asistencia social.


Ceara-Hatton indica que el nuevo informe, que ha sido el resultado de más de dos años de trabajo, consta de tres tomos con un alto nivel de detalle sobre la situación social del país e insiste en que el nivel de privación con que vive gran parte de la población dominicana no se debe a que no existan leyes que la protejan, sino que las mismas no se cumplen.


Subraya, además, que las políticas públicas deberían evaluarse por el impacto en la calidad de vida de las personas, y éstas deberían ser deliberadas, equitativas, descentralizadas y universales.


El informe será presentado el miércoles 9 de junio del 2010 a las 6:00 de la tarde en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio