Vacunan contra varias enfermedades en cinco provincias fronterizas
El Ministerio de Salud y Asistencia Social completó durante este fin de semana la casi totalidad de las personas que necesitaron ser vacunadas de tétanos y difteria en todas las provincias que componen la franja fronteriza, informó este domingo el ministro de Salud Pública. El doctor Bautista Rojas Gómez, también valoró la integración de toda la sociedad dominicana en el desarrollo de la segunda etapa de la jornada nacional de vacunación de niños de cero a cinco años donde las autoridades sanitarias han logrado alcanzar una excelente cobertura de la población objeto.
Expresó que atendiendo una preocupación de los pediatras dominicanos por la difteria que ha aparecido en Haití, decidieron intervenir las localidades fronterizas de Da jabón, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales para bloquear cualquier penetración o avance de la enfermedad que pudiere presentarse. Manifestó que en el caso de la frontera las autoridades sanitarias han mantenido una atención especial en el ámbito epidemiológico desde enero 2010 para evitar del surgimiento y propagación de enfermedades infectocontagiosas.
Dijo que la segunda etapa de inmunización se intensificará con miles de vacunadores, voluntarios, coordinadores, encargados de área los cuales estarán laborando en diferentes barrios, sectores y comunidades de provincias de la geografía nacional las acciones de vacunación con la finalidad de cumplir con la meta planteada.
“Con el apoyo entusiasta que estamos recibiendo de toda la sociedad dominicana, esperamos alcanzar el objetivo general planteado de esta segunda etapa de vacunación que concluye el 29 de mayo”, indicó el doctor Rojas Gómez.
Sugirió a las madres y padres continuar llevando a sus niños y niños menores de cinco años, a los más de 1,000 puestos fijos de vacunación instalados en diferentes entidades públicas y privadas de todo el territorio nacional
Expresó que para el desarrollo de esta acción preventiva contra la rubeola, la papera y el sarampión, el Ministerio de Salud Pública dispone de una reserva de 2 millones de dosis la que estima suficiente para alcanzar la población infantil que la requiera.
Exhortó a la población dominicana continuar respaldando y acompañando a las autoridades sanitarias en esta jornada de vacunación para de esta forma lograr evitar enfermedades y muertes por la falta de aplicación de una vacuna.
Afirmó que gracias al esfuerzo sostenido la República Dominicana figura como una de las naciones de América Latina cuya población dispone de un mayor porcentaje de inmunización por vacunas.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio