La Verdad

lunes, 10 de mayo de 2010

JCE está lista; campaña agota su última semana

Esta semana marca el inicio de la cuenta regresiva del proceso electoral, que concluye el próximo domingo con la jornada de votación, con una población de 6 millones 116 mil 397 ciudadanos hábil para ejercer el sufragio, y que a juicio de las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) han sido las más pacíficas de los últimos 50 años. Este proceso electoral, en el que no se han registrado incidentes violentos, también se ha caracterizado por la falta de un discurso, por parte de los candidatos a cargos congresuales y municipales, con propuestas orientadas a enfrentar los males sociales que agobian la sociedad dominicana.

El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, y el juez Eddy Olivares, al ponderar el proceso, mostraron satisfacción por la forma de como se han conducido los partidos políticos hasta la fecha.

El vacío de liderazgo de la mayoría de los candidatos presentados por cada uno de los partidos es tan evidente que, “las cabezas” de esas organizaciones se han visto en obligación de asumir el escenario para promover a sus respectivos postulantes.

El debate de los políticos se ha limitado a las denuncias de supuesta compra de cédulas, así al alegado uso de los recursos del Estado por parte del gobierno.

Tal es el caso del presidente de la República Leonel Fernández, en su condición de presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como el del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, y el del Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, quienes desde decretada el inicio de la campaña por la JCE se han estado “tirado a las calles”.

“Esta es la primera elección en los últimos, quizás 50 años, yéndome más lejos, donde hemos llegado a una semana sin ningún incidente físico, sin ninguna discusión que implique un deterioro del curso de la campaña electoral”, refirió Rosario.

En ese sentido, dijo que lo que falta ahora es que en esta recta final ese trabajo no sea opacado y que los partidos actúen como deben hacerlo.

Asimismo, Rosario advirtió que el tribunal de elecciones no permitirá encuestas a boca de urnas, y recordó que el sistema electoral está vigilado, por lo que descartó la transmisión de boletines falsos.

Dijo que en el país hay un sistema electoral fuerte, que genera la confianza en la población.

De su lado, el juez Eddy Olivares, quien encabezó este domingo encuentros con votantes del municipio Santo Domingo Este para instruirlos de cómo ejercer el sufragio, manifestó que el tribunal de elecciones se siente satisfecho con el desarrollo del proceso.

Expresó que a pocos días de la contienda cívica, la Junta ha llenado las expectativas y sólo queda explicar a la población la importancia de votar para escoger unas autoridades por seis años.

Asimismo, Olivares aseguró que el tiempo de los fraudes son cosas del pasado, porque además la ley electoral sanciona a cualquier persona que trate de violentar los comicios.

Para la jornada del domingo 16 de mayo, en la que se escogerán las autoridades congresuales y municipales, están hábiles de votar 6, 116,397 ciudadanos; en 13,250 Colegios Electorales, situados por todo el territorio en 3,898 recintos.

Según el padrón de votantes de la JCE, hay más mujeres que hombres, es decir, 3, 092,201; para un 50.56%; mientras que varones son 3,024,196, para un total de 49.44%.

De este proceso saldrán electos 32 senadores, uno por cada provincia y el Distrito Nacional; 178 disputados, por circunscripción territorial en representación del Distrito Nacional y no menos dos por provincias, distribuidos en proporción a la densidad poblacional; cinco diputadas Nacional por acumulación de votos, y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y 20 suplentes.

Además, serán electos 155 alcaldesas o alcaldes y 155 vicealcaldes o vicealcaldesas; 1,149 regidores, y 1,149 suplentes de regidores a los Concejos Municipales; 229 directoras y 229 subdirectores en los Distritos Municipales y, 715 vocales correspondientes a los indicados Distritos, para un total de 4,036 puestos electivos.

Iglesia Católica teme por abstención en votaciones

La Iglesia Católica teme por un mayor nivel de abstención en las votaciones del próximo domingo, preocupación que la expresa en el editorial su periódico Camino, órgano de difusión de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Expresa que la negativa de muchos dominicanos a no ir a votar es el fruto de tantos engaños y frustraciones acumuladas.

Asegura que la gente no quiere seguir de mojiganga, ni sentirse utilizada para continuar perpetuando privilegios.

No obstante, pidió a la población darse una oportunidad y acudir a esta fiesta de la democracia escogiendo a los mejores, “no importa que no pertenezcan al partido de nuestra preferencia”.

Partidos inician a partir de este lunes semana crucial para ganar comicios

Los principales partidos políticos inician desde este lunes, hasta el jueves 14, -fecha en que la Junta Central Electoral (JCE) cierra la campaña de promoción-, las actividades definitivas en busca de conseguir el respaldo de la población expresado a través de las urnas en los comicios del domingo 16 de mayo.

Los líderes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), las tres organizaciones políticas con el mayor porcentaje del electorado dominicano, conforme a los resultados del último certamen, estuvieron inmerso el pasado fin de semana en labores políticas.

Los candidatos a cargos congresuales y municipales están consciente del poco tiempo con el que disponen, razón por lo que tratarán de estar el mayor tiempo posible en calles, avenidas y otros lugares de la ciudad y del interior del país, que entiendan pueden mantener el interés de la población votante a su candidatura o de ganar nuevos adeptos.

El país político estará pendiente de los partidos políticos, y el domingo 16 de este mes cifrarán sus esperanzas en que la Junta Central Electoral (JCE) pueda llevar a cabo unos comicios creíbles y confiables como ha prometido.

LEONEL FERNANDEZ EN LA REGION SUR

Este domingo el presidente Leonel Fernández encabezó una marcha-caravana en las provincias Barahona, Azua y Peravia.

En tanto que los partidos de la Liberación Dominicana, Reformista Social Cristiano y el Bloque Progresista realizaron un multitudinario mitin provincial en Santiago de los Caballeros, con el que cerraron formalmente la campaña con miras a las elecciones congresuales y municipales del próximo domingo.

La actividad se llevó a cabo en la Avenida J. Armando Bermúdez, donde el candidato a senador Julio César Valentín, el alcalde José Enrique Sued y otros candidatos se autoproclamaron ganadores de una forma arrolladora en toda la provincia.

En el mitin participaron también Euclides Gutiérrez Félix, Ramón Rodríguez, José Izquierdo, Monchy Fadul, entre otros.

REINALDO PARED PEREZ

Asimismo, el candidato a senador peledeísta en el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, encabezó la tarde del pasado sábado una multitudinaria caravana por las tres Circunscripciones del Distrito Nacional junto al alcalde del Distrito Nacional y aspirante a esa posición, Roberto Salcedo.

La actividad fue iniciada próximo a las 5:00 de la tarde Salcedo en la que fueron recorridos once kilómetros a través de los barrios La Agustinita, Cristo Rey, Villas Agrícolas, Ensanche Espaillat, Luperón, barrio 27 de Febrero, La Loma del Chivo, Villa María, María Auxiliadora, Mejoramiento Social, Villa Francisca, San Carlos, Zona Colonial y Ciudad Nueva por la parte del Malecón, donde concluyó con una gran fiesta amenizada desde tarima por varios artista y agrupaciones musicales.

Unos once kilómetros de calles y avenidas de las tres Circunscripciones Electorales del Distrito Nacional conformaron la ruta trazada por la Dirección Operativa del Comité de Campaña “Reinaldo, Un Senador Ejemplar”, quien junto a Salcedo cubrieron la ruta trazada los miembros del Comité Político Francisco Javier García, Coordinador General de Campaña en el Distrito Nacional, y Eduardo Selman.

En puntos estratégicos del recorrido fueron colocadas tarimas donde grupos musicales y artistas amenizaban el ambiente previo y durante el paso del Senador Ejemplar del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, y del Alcalde que hace que Santo Domingo Avance, Roberto Salcedo.

Pared Pérez proclamó que estamos a ley de días para que el Partido de la Liberación Dominicana vuelva a demostrar que la Capital es una plaza morada.

“No solamente el respaldo que uno viene recibiendo en las actividades de masas, sino que todas las encuestas, todas las encuestas, indican de manera categórica que ganaremos de forma abrumadora”, enfatizó.

Agregó que junto al Alcalde Roberto Salcedo él ha demostrado un

También Pared Pérez participó este fin de semana en "un día con Reinaldo" que se celebra cada sábado con residentes de los barrios pobres y donde se realizan juegos para los niños con payasos, entrega de juguetes y golosinas, mientras que en el caso de los jóvenes y adultos se desarrollan juegos deportivos y de entretenimientos como dominó, ajedrez y otras actividades.

Además, Pared Pérez participó en una cena de gala pro recaudación de fondos organizada por el movimiento, Nosotras con Reinaldo que dirige, Ingrid Mendoza, esposa de Pared Pérez.

En la cena participaron los miembros del Comité Político, José Tomás Pérez, César Pina Toribio y José Joaquín Bidó Medina y estuvieron presentes distintas personalidades.

En tanto que miles de reformistas de los diferentes sectores de la circunscripción número uno de la Capital se reunieron este domingo para respaldar la candidatura a diputada de Sergia Elena de Seliman y la reelección de Roberto Salcedo a la Alcaldía del Distrito Nacional.

La actividad fue encabezada por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien resaltó las cualidades políticas y humanas tanto de Sergia Elena como de la candidata a vicealcaldesa del Distrito Nacional, Margarita Alvarez viuda Peynado.

En la actividad también habló Sergia Elena de Seliman, quien habló de los grandes proyectos que va a desarrollar en el Congreso Nacional a favor de las personas menos recursos.

En el encuentro también asistieron el vicepresidente en funciones del PRSC, Joaquín Ricardo, Maria Rosa Belliard, Joaquin Diaz, Herber Mota, Nelson Balcacer, Eduardo Morales, Americo Bogaert, entre otros.

PRD EN EL DISTRITO NACIONAL

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebró este domingo una marcha- caravana encabezada por sus candidatos a senadora y a alcalde por el Distrito Nacional, Milagros Ortiz Bosch y Alfredo Pacheco, quienes desfilaron en compañía del presidente del partido, Miguel Vargas.

La actividad inició en la Máximo Gómez y recorrió la calle Paraguay hasta la Juan Erazo, de donde siguió por la Tunti Cáceres y luego por la Luis C. del Castillo, llegando a la Barahona, de donde tomó por la Juan Bautista Vicini, a la calle Padre Miguel tomando la 16 de agosto y siguiendo por la avenida Bolívar, cruzando la Independencia y llegando por la Padre Pina hasta el Malecón.

Los candidatos y dirigentes del PRD concitaron vivas demostraciones de respaldo por parte de las y los ciudadanos que esperaban en los balcones y portales de sus casas el paso de la colorida y entusiasta marcha caravana. Junto a Vargas, Pacheco y Milagros desfiló el doctor Hugo Tolentino Dipp, candidato a diputado nacional.

Hubo también una destacada participación de candidatos y candidatas a diputados y a regidores de diferentes circunscripciones del Distrito Nacional.

Vargas Maldonado al hablar con los periodistas al inicio de la marcha-caravana formuló un llamado a la dirigencia y la militancia perredeísta a arreciar las tareas y trabajos que consoliden el crecimiento y la defensa del voto blanco por el cambio.

Agregó que las elecciones del día 16 serán decisivas para la salud institucional del país y el bienestar de la población, y aseguró que el voto blanco garantiza un Congreso independiente, que sirva de contrapeso a los excesos del gobierno, y ayuntamientos que trabajen por ciudades limpias, seguras y organizadas.

Destacó la importancia del voto del electorado por el PRD para frenar el endeudamiento y el despilfarro de los fondos públicos, que bajo la presente administración peledeísta han alcanzado niveles sin precedentes en toda la historia nacional.

El presidente del PRD dijo que el país necesita un Congreso que contribuya a parar en seco la corrupción y el narcotráfico que arropan al país y obligue al gobierno a enfrentar esos flagelos y a no hacerse el desentendido, como ocurre en la actualidad.

Vargas también planteó que el voto por el PRD garantiza la elección de síndicas y síndicos capaces de escuchar a los ciudadanos y trabajar junto a sus comunidades para cumplir el compromiso de hacer de las ciudades espacios limpios, seguros y organizados.

De su lado, Pacheco agradeció a la población capitaleña haberlo llevado a superar a su contrincante, y especificó que anoche recibió una última encuesta que lo coloca con más de un 3 por ciento por encima de Roberto Salcedo.

De su parte, Ortiz Bosch exhortó a las mujeres y a los jóvenes del Distrito Nacional a acudir a votar masivamente en las elecciones del domingo a favor del cambio que representan ella, Alfredo Pacheco y las demás candidatas y candidatos a diputados.

JOVENES DEL PLD Y FUERZAS ALIADAS

Mientras que miles de jóvenes militantes y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Reformista y Fuerzas aliados se lanzaron a las calles el sábado en un acto donde se puso de manifiesto el apoyo que tienen el Candidato a Senador José Rafael Vargas y el Síndico Miguel Guarocuya Cabral, aspirantes a cargos electivos en las próximas elecciones del 16 de mayo.

La estruendosa llegada de los jóvenes, A Nivel, Nitido, MP 3, JPLD, JP y Jóvenes Visionarios de Juan López, se inició pasadas las 6:10 de la tarde por la calle Prolongación Antonio de la Maza unida por la autopista Ramón Cáceres, instalándose en el local donde albergó esta pomposa actividad. Se inició con las canciones del reguetonero Vaqueró, ante la locura colectiva de la masa juvenil que abarroto el lugar.

José Rafael estuvo acompañado de los candidatos a diputados Carlos García, Noé Camacho, Johnny Pérez, Olfalida Almonte y Xiomara Naxir, así como los altos dirigentes del PLD en la provincia, Rafael Martínez, Blas Chalas y los dirigentes de todos los grupos que organizaron este multitudinario acto de la juventud en apoyo a las candidaturas a senador y síndico.

Después de la partida del candidato senatorial a otra actividad, llegó el síndico actual y aspirante de nuevo al cargo por seis años más, Miguel Guarocuya Cabral, recibido con otro ejemplar aplauso que puso de manifiesto el apoyo que tiene del pueblo de Moca, así como en los distritos municipales de esta provincia.

La actividad que recibió la alegría musical de C-duccion, varios DJ y un grupo de Percusionistas, los cuales deleitaron a los presentes durante todo el trayecto del evento, concluyó pasado las 11:00 de la noche demostrando los organizadores el estupendo éxito que fue este acto en apoyo a las candidaturas de José Rafael y Guarocuya Cabral.

MORALES TRONCOSO

De su lado, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ingeniero Carlos Morales Troncoso, encabezó en Bayaguana una cabalgata de más de un centenar de caballos para dejar sellada la victoria de esa organización en este municipio, donde se presentará a las elecciones sin alianza.

Morales Troncoso, quien estuvo acompañado del candidato a Alcalde, Cristian García (Nacy) , definió la actividad, que reunió a miles de reformistas de esta comunidad, como la “cabalgata del triunfo”.

El líder reformista recorrió los diferentes barrios de Bayaguana montado en un caballo que le facilitó la dirigencia local, seguido de una multitud que “tiñó” de colorao las calles y las plazas públicas con banderas, gorras, pañuelos y afiches de los candidatos locales.

“Este es la demostración de que el reformismo está vivo, está presente y volverá a convertirse en la principal fuerza política de la República Dominicana”, expresó.

Sostuvo que ese entusiasmo y esa algarabía de triunfo que tienen los reformistas de Bayaguana “también se siente en los pueblos del Cibao, del Sur, del Este y en la Capital, que es la principal plaza electoral”.

Dijo que no importaron los copiosos aguaceros que caían sobre el municipio, porque la gente salió a las calles a celebrar desde la victoria de Cristian García (Nacy).

Explicó que las últimas encuestas que se han hecho en Bayaguana dan el triunfo al candidato reformista, quien goza de una amplia popularidad por el trabajo que hizo como sindico a favor de su pueblo.

Este fin de semana Morales Troncos también estuvo en Jarabacoa, La Vega, Jima Abajo, Maimón, Imbert, entre otros municipios.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio