JCE asegura no hay posibilidad de un fraude electoral
El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó que no existe ninguna posibilidad de un fraude electoral aunque hayan aprestos de compra de cédulas de identidad y electoral o de otra índole.
Roberto Rosario dijo que ni siquiera existiría la posibilidad de fraude en el caso de que los miembros de la JCE que sean nombrados pertenezcan a un solo partido político.
Consideró que las juntas electorales y los colegios electorales fueron conformados con "equilibro e imparcialidad" por lo que no hay forma de que se pueda dar cabida a aprestos de hacer torcer la voluntad popular expresada en las urnas el próximo 16 de mayo.
Atribuyó la compra de cédulas al resultado de la creatividad humana y a un negocio de "capaperro" en el sentido de que sería para perder porque el que se presta a comprarlas haría algo sin sentido debido a que la JCE dará duplicados de cédulas de forma gratuita hasta las 12 de la noche del 14 de mayo.
"Eso de fraude no existe. Oigan en la República Dominicana eso no existe. Podrán hacer otra cosa pero aquí no hay forma de ganar elecciones dizque comprando cédulas. Aquí no hay forma de ganar elecciones dizque con Colegios Electorales y con Juntas (Electorales). Eso (los aprestos de comprar cédulas) es el resultado de la creatividad, de la imaginación humana", afirmó.
El magistrado fue entrevistado por los periodistas sobre la denuncia hecha por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de que existen aprestos de compra masiva de cédulas en el Municipio de Samaná, lo que afectaría sus candidaturas. Por esas supuestas acciones pidió al Pleno de la JCE a tomar las medidas de rigor para evitar que eso suceda.
Por otro lado, a las 2:00 de la tarde el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, ofrecerá una rueda de prensa con Adam Blackwell, quien encabezará la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para firmar el acuerdo con miras al proceso de observación de los próximos comicios.
Castaños destacó que tal y como ocurrió en las pasadas elecciones presidenciales, la JCE quiere que esa observación haga hincapié en la plataforma tecnológica, la capacidad que exhiben los Colegios Electorales, la logística, la apertura a tiempo de los Colegios Electorales y el cierre de las votaciones con un "buen escrutinio".
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio