La Verdad

martes, 6 de octubre de 2009

Méndez defiende inversión en el sector energético

El superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, defendió la inversión que realiza el Gobierno para obtener energía más económica y eficiente como forma de abaratar los costos y tener mayor contingencia.

En ese sentido, aseguró que la construcción en la República Dominicana de una planta de energía eléctrica con una capacidad de producción de hasta 600 megavatios y que funcionaría con gas natural por parte de los Emiratos Árabes Unidos beneficiará grandemente al país.

Recordó que desde hace unos cinco o seis años el país no ha logrado adicionar energía al sistema pese a los esfuerzos que realiza el gobierno, debido a dificultades en el cierre financiero.

“Pero ahora, anunciado por un Estado sólido, fuerte, con suficientes recursos y que ya tiene inversiones en la República Dominicana, fruto de esa visita que hiciera el presidente Leonel Fernández, esto será posible”, señaló

Méndez dijo que la convención de Cogentrix a gas natural y la planta que construirán los Emiratos Árabes Unidos, lo que afirma será rápido, le da un matiz muy diferente a la matriz energética productiva del país, lo que repercutirá de manera importante y beneficiará al usuario.

“Entonces, yo digo, hay que hacer más inversiones y mientras más inversiones se hagan en la generación, en energía carbón, gas natural, que no dependamos tanto de los combustibles fósiles que son muy volátil en los mercados”, señaló.

Francisco Méndez explicó que la producción de la turbina de Los Mina sale en unos ocho centavos de dólares, la producción de AES Andrés en unos 3 centavos, por lo que de inyectarse 600 megavatios al sistema a un precio promedio de casi un 50 por ciento por debajo de los precios operativos, abaratará los costos y las distribuidoras pudieran tener un costo de adquisición de un 30 ó 40 por ciento.

Entrevistado en el programa El Bulevar con Pablo Mckinney, que se transmite por CDN 2, criticó la actitud asumida por residentes en el sector San José de La Mina, en Santiago, quienes desconectaron alrededor 400 medidores de consumo de electricidad (contadores) en protesta por la alta facturación de la empresa Edenorte.

Señaló que esa zona no contaba con electricidad por lo que se hizo una inversión, se blindaron las redes y se convirtió en un circuito 24 horas, razón por la cual las facturas llegan altas.

“Se debió haber hecho también un esfuerzo de concientización ciudadana y decirles, ´usted va recibir energía, pero sabe que la va a tener que pagar´”, dijo.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio