Luis Gómez Pérez: en nuestro país, en la cultura actual, el robo es algo orgánico a la dirección política
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luis Gómez Pérez, especialista en derecho constitucional, dijo este jueves que el PLD, como partido político, está atrapado en una corporación de millonarios.
“La cuestión está en ver objetivamente qué es lo que ha ocurrido, me duele decirlo, al Partido de la Liberación Dominicana, a veces tenía expectativas de que podía recuperarse, pero está dirigido por una corporación de millonarios, algunos incluso, grandes millonarios, algunos multimillonarios”, acotó.
Declaró que hay un proceso de acumulación originaria que se hace a través del robo, a través de lo que es el engaño, a través del aprovechamiento de los recursos públicos, a través del aprovechamiento de la deuda pública, a través de los que es el contrabando”, agregó Gómez Pérez.
Entrevistado en El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, Gómez Pérez dijo que en nuestro país, en la cultura actual, el robo es algo orgánico a la dirección política.
Agregó que el propio Juan Bosch lo explicó, “no hay manera de convertirse en burgués si no es robando”.
Gómez Pérez manifestó que estamos frente a un grupo de pequeños burgueses en un proceso de conversión en burgueses. “Robar para ellos es un mecanismo”, aseguró.
Recordó que el ex presidente Juan Bosch, fundador del PLD, había señalado que la organización era un partido de pequeños burgueses y por ello tenía dudas, en razón de que esos pequeños burgueses sólo pensaban en su asenso personal.
El abogado manifestó que luego de este proceso de conversión, de pequeños burgueses en burgueses y hasta grandes burgueses, vienen las conexiones con los grandes capitales internacionales.
Afirmó que no se sentía mal porque “desde la época de Trujillo aprendí, de manera forzada, que ningún tirano puede hipotecar mi bienestar. Me pueden matar, me pueden encarcelar, pero mi bienestar espiritual no me lo quitar”.
Afirmó que en el país aún existen esperanzas. "En un país donde podemos recibir el trabajo de Alicia Ortega, de Nuria Piera, hay expectativas", agregó.
"Estamos ante una tiranía del poder mediático y del dinero, malversados desde el Estado, es una verdadera tiranía en relación, claro con la ciudadanía porque esta ha perdido la más mínima expresión de soberanía popular", señaló.
En ese sentido me siento bien porque creo que hay más indicios dentro del país. En el mundo está avanzando una tendencia democratizadora.
Afirmó que no todo está perdido. “Trabajé durante trece años, por todo el país, desde la UASD, para crear una masa crítica ciudadana, antes de participar en la comisión de juristas que trabajó en la consulta popular para la modificación constitucional”, agregó.
Dijo que esta masa crítica se cuajó durante la consulta popular.
“Eso no desapareció, eso no está destruido, eso está ahí con nuestros ciudadanos de ahora, lo que pasa es que están aplastados por el poder mediático y el poder del dinero malversado”, aseguró.
Declaró la ilegitimidad de lo realizado por los legisladores peledeístas porque éstos fueron electos por el pueblo en función del programa de gobierno del PLD, que contempla la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución.
“Lo que se ha hecho merece una condena a priori, porque no es legítimo, no es legítimo porque los diputados y senadores consiguieron sus votos con este pueblo en base a que su programa tenía la constituyente, ponderada de manera magnífica en le programa del PLD, que está vigente además. Es el programa que rige a diputados y senadores, entonces esa representación que ellos han hecho en la Asamblea Nacional no cuadra con el voto que les dio el pueblo”, señaló.
Papel del PRD en la reforma
El abogado constitucionalista afirmó que el PRD, que había planteado la constituyente, claudicó al ceder en su posición en relación a la reforma que se está aprobando en el Congreso.
“El Partido Revolucionario Dominicano, que pudo haberse llenado de gloria cuando al Presidente se le trancó el juego, y cesó el quórum, era el momento de sacar la bandera de ellos que habían presentado al inicio de la Asamblea”, afirmó.
Aseguró que la clave está en la unión, al tiempo de afirmar que ahora es más comunista que nunca, a pesar de no estar ligado a ninguna institución partidaria.
“Si nos quedamos callados y sobre todo si no nos unimos, pueden derrotarnos con el mejor discurso de nosotros”, agregó.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio