La Verdad

domingo, 11 de octubre de 2009

Leonel y “presidenciables” PLD se comprometieron a trabajar por retener cuota de poder legislativo y municipal

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de 2012 debe ser la persona que goce de la mayor simpatía en el pueblo, pues la meta fundamental es mantenerse en el poder, afirmó el licenciado José Tomás Pérez, alto dirigente de esa organización política.

El ex senador del Distrito Nacional expresó que el presidente Leonel Fernández, líder del PLD, se reunió con todos los dirigentes que han sido promovidos como posibles precandidatos y acordaron que lo más importante para este período es que el partido morado se concentre en retener la cuota de poder legislativo y municipal que tiene actualmente.

Agregó que Fernández se comprometió ante los “presidenciables” que como presidente del PLD actuará como un ente de equilibrio y mediación para que el proceso al 2012 sea transparente y sin traumas en el partido morado.

Pérez estimó que las condiciones están creadas para que la selección del candidato presidencial peledeísta se realice sin traumas.

“Hay madurez y las experiencias que ha tenido el PLD han hecho fortalecer cada día los mecanismos de participación”, expresó el alto dirigente peledeísta al participar en el programa “De la Semana”, que dirige Pablo McKinney.

Consideró que otro factor que contribuirá a la transparencia en la selección del candidato es que para esta ocasión se contará con la Ley de Partidos Políticos que establecerá las primarias con padrón y administración de la Junta Central Electoral (JCE).

“Muchas veces los partidos no tienen el equilibrio para administrar procesos, pero con la intervención de la JCE en la organización de las primarias de los partidos, estaríamos inaugurando una etapa nueva en lo que es hacer política en República Dominicana”, afirmó Pérez.

Informó que ahora no realiza labor de proselitismo por sus aspiraciones presidenciales, sino que quiere contribuir a que el PLD retenga su cuota de poder legislativo y municipal.

Para cumplir esta meta, el alto funcionario del gobierno dijo que el PLD tiene buenas condiciones porque en situación de crisis económica y escaso financiamiento externo, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no ha podido desplazar a los peledeístas del primer lugar en la simpatía del electorado.

Pérez considera que el país comienza a salir de la crisis y con la mejoría de las condiciones económicas también se crearán mejores perspectivas para que el PLD conserve su cuota de poder en el Congreso y los cabildos.

Cuando se le preguntó su opinión sobre la ola conservadora en que habrían entrado tanto el PLD como el PRD, Pérez dijo que su partido ha mantenido una posición que combina las posiciones liberales con las políticas pro-estatales en materia económica, por lo que “no puedo y no tengo elementos para decir que el PLD es un partido conservador”.

“Desde el punto de vista económico se ha creado un modelo que combina lo que viene siendo el modelo liberal o neoliberal con un modelo que va cada día acercándose con un modelo de lo que debería ser el Estado; un Estado que garantice por encima de todo el bienestar de los ciudadanos y que sirva de mediador de las fuerzas productivas y de las fuerzas de la sociedad”, dijo Pérez.

Ley de libre acceso a la información

Respecto a la iniciativa del diputado del PLD por Puerto Plata, Alfonso Crisóstomo, quien busca modificar la Ley de Acceso a la Información Pública para restringir el trabajo de la prensa, Pérez dijo que eso no tiene el respaldo suyo ni del presidente Fernández.

“Un proyecto que vaya a mutilar derechos que ya están establecidos en la ley; un proyecto de ley que vaya orientado a reducir la Ley de Acceso a la Información Pública, nosotros estamos seguros que en primer lugar el PLD no está de acuerdo como ya lo ha manifestado el secretario general Reinaldo Pared y como lo han manifestado otros legisladores y te garantizo que Leonel Fernández tampoco está de acuerdo”, aseguró el ex senador.

Expresó que la ley necesita ser mejorada con el establecimiento de un “board” o junta administrativa como existe en México, pero nunca mutilarla como se propone el legislador peledeísta por Puerto Plata.

Defendió la aplicación de esa ley porque a su entender fortalece la transparencia en todo lo relativo a la administración estatal, finanzas públicas, nóminas, contrataciones, licitaciones, y otros, lo que a su entender han generado una cultura de la transparencia.

Instituto tecnológico

José Tomás Pérez expresó su satisfacción por los logros obtenidos luego de seis años de funcionamiento del Instituto de Capacitación “Profesor Juan Bosch”.

Dijo que fundó la entidad cuando era el senador del Distrito Nacional en el año 2003 y que lo hizo en momentos en que otros senadores volcaban sus iniciativas hacia labores de asistencia social.

Explicó que el centro ha graduado a 1,300 estudiantes en inglés, cómputos básico y avanzado, supervisión, mandos medios, secretariado ejecutivo y otros.

La meta de Pérez es convertir el centro en un instituto tecnológico que provea personal capacitado proveniente de los barrios para trabajar en distintas unidades productivas.

Recordó que el Instituto inició sus labores con un fondo de RD$150,000 mensuales que aportaba el Senado, pero ya el centro es auto sostenible.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio