Avanzan los trabajos de construcción del Corredor Duarte
Continúan a pasos acelerados los trabajos del viaducto Duarte, que incluye la construcción de seis elevados en puntos críticos de la ciudad, con lo que se espera solucionar la congestión del tránsito en las zonas de mayor afluencia de tráfico vehicular de Santo Domingo. La obra es construida por el Consorcio Corredor Duarte, una alianza conformada por la empresa brasileña Odebrecht y la compañía dominicana Ingeniería Estrella, a un costo estimado de US$ 163 millones. El plazo contractual para la terminación del proyecto es de 30 meses, por lo cual deberá estar listo a comienzos del año 2012.
Los elevados están construyéndose en las intersecciones de la avenida 27 de Febrero con Ortega y Gasset, en la avenida Charles de Gaulle con la Autopista San Isidro, en la avenida John F. Kennedy con Fernando Defilló, en la avenida John F. Kennedy con Núñez de Cáceres, en la autopista duarte con la carretera Manoguayabo y en la autopista Duarte con la avenida Monumental.
Odebrecht, que actualmente construye la segunda etapa del acueducto de Samaná y el complejo hidroeléctrico Palomino en San Juan de la Maguana, es la compañía de su género más grande de Latinoamérica y una de la más importante del mundo.
Fundada en 1944 por Norberto Odebrecht es hoy una multinacional de negocios diversificados con actuación y patrón de calidad global, con presencia en todos los continentes.
Además de las dos obras citadas, la firma brasileña ha construido otras grandes obras de infraestructura en la República Dominicana en sociedad con empresas constructoras locales. Entre esas obras se citan el acueducto de la Línea Noroeste, de 250 kilómetros de extensión y que abastece a más de 30 comunidades y cerca de 800 mil personas; y la recuperación de la carretera Duarte-Constanza-Casabito, en la provincia La Vega, que prevé una reforma de 51 kilómetros de pista, un nuevo drenaje superficial y profundo, cortinas tirantes para extender la pista y creación de reductores de velocidad y barrera de protección, así como una nueva señalización a lo largo de la vía.
A comienzos de agosto, el Gobierno inauguró y puso en servicio la hidroeléctrica de Pinalito, construida por la empresa bajo contrato con la CDEEE, en el río Tireo, para la generación de 50 megavatios. Esta obra consiste en una presa de 70 metros de altura y dos túneles de aducción de unos 10 kilómetros de extensión.
Anualmente, sus compras a unos 200 suplidores locales de bienes y servicios ascienden a RD$1,000 millones, lo cual constituye una contribución notable al crecimiento y estabilidad de la industria y el comercio dominicanos.
Las empresas que conforman la organización Odebrecht prestan servicios y fabrican productos alrededor del mundo para clientes y naciones de los cinco continentes y como parte de sus responsabilidades empresariales, en los países donde operan, como es el caso dominicano, colabora con las comunidades en la defensa del ambiente y el desarrollo comunitario.
Uno de sus más recientes megaproyecto fue la construcción de la Cinta Costera, en Ciudad de Panamá, que además de solucionar el tránsito en la zona de mayor afluencia vehicular creó un nuevo espacio de esparcimiento en la capital panameña
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio