Periodistas advierten peligra libertad de expresión
Un grupo de comunicadores dijo sentir preocupación porque un diputado haya sometido un proyecto para limitar las garantías contenidas en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, 2000-04, cuyo reglamento fue emitido en el decreto presidencial 130 emitido en 2005.
Confesaron que la preocupación es mayor aún ante el propósito de algunos legisladores que pretenden consagrar constitucionalmente como prerrogativa estatal calificar cuando una nota periodística es o no "información veraz".
Según los periodistas, "los sitúa ante el peligro de la censura previa, odiosa práctica negatoria de la libertad de expresión superada en nuestro país desde la década del régimen de Trujillo".
Como vocero de la red de periodistas, habló Juan Bolívar Díaz. Otros comunicadores que encabezaron la rueda de prensa son María Isabel Soldevila, Nuria Piera, Huchi Lora, Ramón Colombo, Altagracia Salazar, entre otros.
Los periodistas hablaron en una rueda de prensa celebrada en las oficinas de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), ubicadas en un salón de la Torre Empresarial de la Avenida Sarasota con Abraham Lincoln.
Agradecieron el apoyo que han recibido de instituciones como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDOP), la Fundación de Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana y la AIRD.
Externaron sus preocupaciones luego de que el diputado peledeísta de Puerto Plata, Alfonso Crisóstomo depositara un proyecto de ley con el cual pretende regular las informaciones a las que el pueblo tiene acceso a travé de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
El pasado miércoles 16 se dio a conocer que el proyecto de reforma constitucional pretende modificar el artículo relativo a la Libertad de Expresión e Información que expresa: "Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende el poder recibir, buscar, investigar y difundir, todo tipo de información de carácter público por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley".
A este numeral se le incluye el término "información veraz", que fue rechazado en la primera discusión, por el pleno de la Asamblea Nacional.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio