La Verdad

lunes, 7 de septiembre de 2009

Gobierno incrementa en 26.7% el gasto público en salud en los últimos dos años

En los últimos dos años el gasto público en el sector salud experimentó un incremento de 26.7 por ciento, de acuerdo a un estudio sobre indicadores económicos de salud realizado y publicado por la subsecretarìa de Planificación y Desarrollo de la Secretaría de Estado de Salud Pública (SESPAS).

El estudio, avalado por Organización Panamericana de la Salud (OPS). Señala que el año pasado, el Gobierno invirtió RD$33, 366. 2 millones de pesos, equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); y en el 2007 el monto alcanzó la suma de RD$26,334.3 millones, representando el 2.0 del PIB.

Asimismo, los datos destacan que el gasto público en salud per cápita fue de US$ 104.4 millones, equivalente a RD$3, 66.8 millones, lo que indudablemente se ha traducido en mejoría de la calidad en los servicios para la población.

El Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), doctor Bautista Rojas Gómez, atribuyó ese incremento a la alta sensibilidad y profundo compromiso de la administración que encabeza el presidente Leonel Fernández, con garantizar la salud en mejor cantidad y calidad al pueblo, especialmente a los más pobres.

“Este incremento en el gasto en salud evidencia el esfuierzos que han venido realizando las autoridades la atención curativa, hospitalaria, atención curativa ambulatoria, medicamentos, servicios de prevención, servicios auxiliares, administración de la salud, infraestructura y equipos, investigación y desarrollo en el ámbito de la salud, así como en formación de personal de la salud”, expresó.

Según los datos ofrecido en el informe, de los RD$33, 366.2 millones, RD$31, 946.4 provinieron de fuentes fiscales equivalente a al 95.7 y RD$1,419 correspondió a fuentes externas o préstamos, para un 4.3 por ciento.

El informe destaca asimismo que RD$15 783 millones se destinaron a servicios personales; RD$5,738.4, a servicios no personales; RD$5, 607.6 materiales y suministro; RD$2,131.7 transferencias corrientes; RD$3,315.1 activos no financieros.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio