La Verdad

miércoles, 23 de septiembre de 2009

En próximos comicios se disputarán 3,368 cargos

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que los partidos políticos podrán presentar postulaciones para 3,368 cargos, un incremento de 1,200 con relación a los comicios del 2006.

El organismo dijo que en ese certamen electoral recibirá alrededor de 45,000 candidaturas para senadores, diputados, síndicos, regidores, directores y vocales en los distritos municipales.

El juez César Féliz enfatizó que la novedad de la elección de las autoridades en los distritos municipales significa un aumento de entre 5,000 a 10,000 candidaturas en comparación con las elecciones congresuales y municipales del 2006.

Destacó que serán ampliadas las unidades de transmisión y escaneo de resultados hasta un 70%, a fin de garantizar resultados de la votación en un tiempo récord. Sobre ese aspecto, Roberto Rosario, presidente del organismo, expuso que serán adquiridas 900 unidades más que en los comicios pasados.

Los cargos que se elegirán en el 2010 son 32 senadores, 178 diputados, 155 síndicos, 1,101 regidores, 229 directores de juntas municipales y 627 vocales. El 77% de los cargos se eligen en cuatro provincias: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, donde funcionan el 50% de los colegios electorales.

La elección de los diputados del Parlamento Centroamericano y de los legisladores de ultramar no está incluido en su esquema de trabajo. Féliz, quien pronunció un discurso a nombre de la Cámara Administrativa, señaló que al ritmo que va la reforma constitucional, esas nuevas figuras al parecer no serán parte del proceso electoral venidero.

Duplicidad de candidaturas
Féliz recordó que en el 2006 se produjo un verdadero desorden en la inscripción y registro de las candidaturas y pactos de alianzas, lo que afectó la calidad del proceso y derechos a postulación que habían ganado muchos militantes políticos, con lo cual justificó el nuevo sistema que será instalado.

Argumentó que al no existir un procedimiento y herramienta que permita confeccionar y controlar electrónicamente los acuerdos, se ha dado el caso de duplicidad de pactos de una organización política con dos organizaciones diferentes. Además, indicó que se ha dado el caso del irrespeto a los acuerdos realizados.

Inscripción candidaturas
La Cámara Administrativa entregó ayer a los partidos una propuesta para la inscripción de las candidaturas y los pactos de alianzas mediante un sistema electrónico, lo cual constituirá una novedad para las elecciones próximas.

Con ese sistema automatizado la entidad pretende tener un mayor control del registro de los candidatos, de los pactos de alianzas y de las candidaturas femeninas, así como garantizar el respeto de los acuerdos electorales. El presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, dijo que los partidos deben estudiar la propuesta y adelantó que serán convocados en la próxima semana para conocer sus observaciones.

El proyecto fue presentado durante un encuentro que sostuvieron ayer en la tarde los miembros de la Cámara Administrativa y funcionarios de la JCE con delegados de los partidos, en el cual los técnicos informaron sobre el status del cronograma de las elecciones congresionales y municipales del 2010.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio