DNPCA mantendrá acusación ante los tribunales contra ex gobernador BC y otros tres
El titular de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DNPCA), Hotoniel Bonilla, dijo este lunes que a pesar que las autoridades del Banco Central y de la Junta Monetaria no se adhierieron a la acusación, mantendrá la imputación ante los tribunales contra ex gobernador del Banco Central, José Loís Malkún, y otros tres funcionarios, por supuestamente distraer la suma de 10.600 millones de pesos a favor del desaparecido Banco Nacional de Crédito (BANCREDITO). Asimismo, mantendrá la acusación contra Félix Calvo, ex vicegobernador Banco Central, César Apolinar Veloz, gerente, y el ex consultor jurídico Manuel Rubio Cristóforis, por el mismo hecho.
Explicó que éste es un caso de acción penal pública, que no está supeditado a la participación de supuesto afectado. Sin embargo, dijo que comprende la posición del Banco Central y de la Junta Monetaria, que es recuperar los pagarés.
En cambio, dijo que la misión del Ministerio Público es establecer las responsabilidades de quienes distrajeron los pagarés.
“Establecido con certeza quién tiene los pagarés, ahora lo que hay que establecer sanciones a quienes los pagarés. Nosotros vamos a continuar con nuestra acción penal y esperemos que los tribunales fallen al respecto, porque la Junta Monetaria ni el Banco Central son tribunales para determinar quién es o no responsable ni siquiera el Ministerio Público, porque nosotros somos en el proceso la parte acusadora”, sostuvo.
Dijo que la posición del Ministerio Público en esta etapa es solicitar al tribunal la apertura de juicio contra los imputados, “porque hay un hecho que no ha sido negado y es que los pagarés pertenecen a la República, a través del Banco Central y unos funcionarios que estuvieron allí lo distrajeron y los entregaron para favorecer a particulares, que en ese momento tenían muy buenas relaciones y que luego fueron rota esas relaciones”.
Añadió que todo saben las buenas relaciones de los imputados del proceso con los señores Pellerano, pero que esa relación se rompió en el año 2004.
Expresó que espera que los tribunales se pronuncien en cuanto a los responsables de la distracción de más 10 mil millones de pesos.
Expresó que el Ministerio Público no está para facilitar negociaciones y añadió que mientras el sea titular de la DNPCA está para perseguir penalmente a las personas que han cometido hechos punibles, que lo sepa el Banco Central y todo el mundo, no importa quien sea.
Etiquetas: Justicia, Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio