La Verdad

jueves, 3 de septiembre de 2009

ANADEGAS asegura persiste llegada irregular de combustible

El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (ANADEGAS), Juan Ignacio Espaillat, aseguró este miércoles que el sector de los combustibles ha decrecido de manera significativa en los últimos tiempos, debido, según dijo, a que en el país persiste la llegada de combustibles de manera irregular.

Espaillat afirmó que hace aproximadamente un año ANADEGAS denunció la entrada irregular de un barco cargado de combustible.

“Estamos siendo impactados por combustible que ha entrado irregularmente al país y que no se registra su presencia. ANADEGAS hace un año denunció que se atrapó un barco, en el río Santa Elena, cargado con gasoil comprado a nueve centavos de dólar el galón, despachado por Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) para el consumo interno y venía por ese río para el país”, dijo.

El presidente de ANADEGAS manifestó que en años anteriores el mercado de detalle de combustibles presentaba un crecimiento entre un 7% y un 9%, mientras que en la actualidad el sector decrece un 12 por ciento cada año.

“En el primer semestre del año el negocio de los combustibles ha recibido una baja significativa. El mercado de los combustibles sigue siendo un mercado de mucha inestabilidad en torno a la condición de rentabilidad del detallista”, señaló.

Dice Industria y Comercio impone margen de ganancia ilegal

Pese a la resolución 73-08, que establece que el margen de ganancia para los detallistas debe ser el 10% del precio de compra del combustible, la Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) impuso que dicho beneficio sea de RD$10 pesos fijos, independientemente del precio al que se coticen en el mercado los tipos de gasolina.

Así lo aseguró Espaillat, quien añadió que el margen absoluto que da el gobierno a los detallistas, por concepto de compra y venta de combustible, es de RD$10.18.

“La SEIC, supuestamente por convenirle a los detallistas, volvió al método anterior de un margen absoluto y este margen absoluto hoy ha provocado la situación de que estamos acorralados con un valor fijo. Al tener un margen congelado el sector ha estado cayendo en una situación de iliquidez, que hemos pedido por todas las vías a esta institución que retome la resolución para que el sector pueda brindar sus servicios y aún no tenemos respuestas”, sostuvo.

La ganancia que entrega la SEIC a los comerciantes sería adecuada si el precio de la gasolina y el gasoil fuese de RD$100, si se toma en cuenta el margen de 10 por ciento.

“Industria y Comercio no cumple con la resolución que establece las utilidades del negocio. Esto ha ocasionado que el detallista de combustible no cobre los recursos para asumir las responsabilidades del sector”, expresó Espaillat.

El presidente de ANADEGAS reiteró la propuesta de los detallistas de que una de las vías para resolver el problema de rentabilidad del negocio es aumentar la rotación de los derivados de petróleo, lo cual, alegadamente, se lograría con la venta de todo tipo de combustibles automotriz en las estaciones, principalmente el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio