Hillary y Leonel tratarán corrupción y narcotráfico
Santo Domingo.- Hillary Clinton, secretaria de Estado norteamericana, llega hoy al país y es casi probable que, en la agenda de su visita de menos de 24 horas, aborde con el presidente Leonel Fernández los cursos de acción que ambos países llevan en su lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
No ha sido usual que un secretario de Estado de Estados Unidos haga visitas oficiales a República Dominicana. Si bien la señora Clinton vino asiduamente como ex primera dama y senadora, es la primera vez que llega investida de tan elevado rango, por lo que su agenda necesariamente se concentra en aspectos de alta política y, desde luego, en un pase de revista a lo que se ha hecho hasta ahora en la lucha contra el narcotráfico que es, a juzgar por lo que ha dicho el presidente Fernández, la principal amenaza a la seguridad del país.
Thomas Shanon, subsecretario norteamericano para este hemisferio, dijo al LISTÍN que el nuevo gobierno del presidente Barack Obama aumentará su ayuda al país para combatir el narcotráfico, ya que se teme es que pueda alcanzar unas dimensiones que pongan en peligro la estabilidad y la gobernabilidad, como ha ocurrido en otros países.
A su vez, Jeffrey Davidow, asesor especial de Obama, en entrevista con el LISTÍN, dijo que es probable que se produzca un diálogo entre Obama y Fernández en la Cumbre de las Américas, que se inaugura mañana en Trinidad-Tobago y a la cual asistirá la señora Clinton una vez concluya su visita a Santo Domingo. En el marco de la lucha contra el narco, la justicia norteamericana está procesando a varios acusados y, en el caso de Quirino Ernesto Paulino Castillo, ha llegado a acuerdos para que la justicia dominicana autorice el envío de sus familiares directos a los cuales Estados Unidos les brindará protección oficial.
Extradiciones
Sin embargo, el acuerdo no ha podido avanzar porque se ha dilatado la salida de la esposa de Paulino Castillo. Representantes diplomáticos dijeron entonces que estaban “estudiando” la sentencia que creó esa traba.
También está pendiente, en esa agenda, la suerte de varias personas, no identificadas públicamente todavía, que serían extraditadas a Estados Unidos por sus vínculos directos o indirectos con el narcotráfico, para lo cual estuvieron hace pocos meses en el país haciendo investigaciones y diligencias representantes de la justicia norteamericana.
Se habló entonces de una supuesta lista de probables extraditables, no mencionados por sus nombres. En este marco, la Suprema Corte de Justicia juega un papel capital para viabilizar los pedidos de extradición. Hillary Clinton, esposa del ex presidente Bill Clinton, llegará hoy al país procedente de Haití, donde se entrevistará con el presidente René Préval.
La visita
En Santo Domingo, la secretaria de Estado, dos horas después de su llegada, asistirá a las 8:00 de la noche a una cena de gala que Fernández y la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, le ofrecerán en el Palacio Nacional, junto a su comitiva y miembros de la delegación diplomática de Estados Unidos en el país.
Al día siguiente, Clinton y Fernández sostendrán una reunión privada que según el director de Prensa de la Presidencia se efectuará en el despacho del Presidente, a las 9:30 de la mañana del viernes. Al final de este encuentro oficial, el gobernante dominicano y la señora Clinton ofrecerán una conferencia de prensa con periodistas de medios locales e internacionales en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
FUNCIONARIA DE EEUU VA MAÑANA A CUMBRE
La señora Clinton estará en el país hasta el viernes, cuando viajará a Trinidad y Tobago para acompañar al presidente de EEUU, Barack Obama, durante su participación en la V Cumbre de Las Américas.
La secretaria de Estado también se reunirá con los representantes en el país de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID).
Etiquetas: Relaciones exteriores
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio