La Verdad

miércoles, 5 de mayo de 2010

Vargas resalta contradicción de gobierno muy rico y ciudades muy pobres

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas consideró este martes una contradicción inaceptable que mientras el país tiene a un gobierno y funcionarios muy ricos, las familias dominicanas no pueden disfrutar de ciudades limpias, seguras y organizadas. Vargas habló en El Gobierno de la Mañana junto a candidatos a síndicos perredeístas. Luego hizo un recorrido en Higuey con los candidatos a senador Santo Amado de la Rosa; a síndico, Germán Castro Cruz; y a diputados Francisco Solimán, Haydee López, Milta Santana y Andrea Cedeño.

Concluyó la jornada al caer la tarde en Santo Domingo Este, en una concurrida demostración de fuerzas junto a Tonty Rutinel, candidato a síndico, a Francisco Peña, a senador y los candidatos a diputados. A lo largo de la intensa jornada, el presidente del PRD dijo que avanzan de manera triunfante en todo el país las candidaturas perredeístas a senadores, diputados, síndicos y regidores.

En su comparecencia radial Vargas afirmó que las elecciones del próximo 16 de mayo darán a la población la oportunidad de elegir a síndicos y síndicas como los perredeístas, comprometidos con la eficiencia en la recogida de la basura, la solución del drenaje fluvial y la iluminación y señalización de las ciudades, así como la integración de las alcaldías al combate a la delincuencia y la criminalidad, y la creación de trabajos útiles a sus comunidades.

Estuvo acompañado por Víctor A´za, secretario de Asuntos Municipales del PRD, y los candidatos síndicos Alfredo Pacheco, del Distrito Nacional; Gilberto Serulle, de Santiago; Francis Peña, provincia Santo Domingo; Junior Santos, de Los Alcarrizos; Chacho Landestoy, de Baní; Fausto Ruiz, de La Vega; Francis Peña, Santo Domingo Oeste.

También por María Estela de la Cruz, de Monte Plata; Marino Lora, de Haina; Daniel Ozuna, de Boca Chica; Francisco Fernández, Santo Domingo Norte; Kimberly Taveras, de Las Guáyigas, Martina García, de Guerra, entre otros.

Al presentar a las y los candidatos perredeístas como “gente comprometida con la solución de los problemas de las y los ciudadanos”, Vargas hizo una apelación los electores diciéndoles que “desde lo más profundo de mi ser te digo que estas elecciones se tratan de ti, que vives con miedo a la delincuencia; del que no le alcanza el dinero para alimentar a su familia; del que ha perdido su empleo por falta de compasión del gobierno, de la madre jefa de familia que lucha día a día, para sostener a sus hijos”.

Agregó en el mismo tomo que “estas elecciones se tratan del joven que estudia y no tiene oportunidades de conseguir trabajo, de las víctimas del crimen y la delincuencia, de los que perdieron la fe en sus gobiernos, de los que viven en la oscuridad, de los que esperan una mejor oportunidad para sus hijos, de los que luchan por sus derechos, de la clase media que es la que más aporta y la que menos atención recibe del gobierno”.

Agregó que en la elección municipal los electores deben elegir a las y los alcaldes perredeístas porque son líderes responsables, siempre cercanos a la gente, capaces de escuchar y de trabajar por ciudades en las que las madres no sientan temor por la vida de sus hijos cuando están en la calle, hoy capturadas por la delincuencia ya la inseguridad.

Dijo que se trata de líderes que abrirán las alcaldías a la participación de las comunidades, para garantizar la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos.

Durante la comparecencia Vargas mostró copia del acuerdo del gobierno y el congreso del PLD y el Fondo Monetario Internacional, comprometiéndose a subir la tarifa eléctrica y los impuestos después de las elecciones.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio