Ricardo: PRSC es tercera fuerza política del país al obtener el 6.7% de los votos
La fortaleza del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) como tercera fuerza mayoritaria del país quedó claramente demostrada al obtener el 6.7 por ciento de los sufragios en las elecciones del pasado domingo. La afirmación la hizo el licenciado Joaquín Ricardo por mandato del presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, en el marco de una conferencia de prensa junto a los también dirigentes Leonardo Matos Berrido y Víctor –Ito- Bisonó, miembros de la Comisión Presidencial Permanente (CPP), máximo organismo de dirección de la organización.
Ricardo, presidente en funciones del PRSC, explicó que consecuente con esta nueva demostración de confianza y de apoyo otorgado por los votantes, “conscientes de los principios y valores del reformismo, nos comprometemos a mantener y reiterar nuestra línea de acción partidaria, enmarcada en la defensa de los más altos intereses de la República”.
Manifestó que esa formación política continuará formulando propuestas puntuales orientadas a solucionar los problemas fundamentales de la nación, aspectos que dijo han sido históricamente los fundamentos del PRSC.
Señaló que en las elecciones del pasado 16 de mayo esa organización obtuvo cuatro senadurías, diez diputaciones, 17 alcaldías, “de estas 14 en alianza con candidatos del PRSC y cuatro de manera independiente”.
El dirigente reformista indicó igualmente ganaron 35 juntas municipales, las cuales han sido elegidas por primera vez mediante el voto directo de los electores.
“Como partido le aportamos al PLD el 53% de los votos de los aliados en el nivel congresual y el 55 por ciento en el nivel municipal”, agregó.
Joaquín Ricardo explicó en ese sentido, que sin el aporte del Partido Reformista, independientemente de Samaná, Sánchez Ramírez y Elías Piña, la alianza no hubiese alcanzado las provincias de Dajabón, Pedernales, Puerto Plata, San José de Ocoa y Valverde.
Dijo que de igual manera en el nivel municipal, sin el aporte del PRSC, “en doce municipios, entre los cuales podemos resaltar La Vega y San Francisco de Macorís, la alianza no los hubiese ganado”.
DEFENSA CANDIDATOS
Por otra parte, Joaquín Ricardo anunció que el Partido Reformista Social Cristiano acudirá a las instancias que la ley le otorga y en los plazos que la misma le concede “para defender hasta el último voto” emitido a favor de los candidatos de esa entidad.
“El PRSC está muy atento al escrutinio de los sufragios, muy particularmente del voto preferencial de nuestros candidatos, porque hay candidaturas en lucha por cerrada en algunas provincias.
Citó los casos de Valverde, La Vega, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Puerto Plata, Espaillat y la circunscripción número tres del Distrito Nacional, “y en otras estamos listos para una vez termine el proceso iniciar acciones de revisión”.
Resaltó asimismo que esa entidad política tiene un equipo de abogados a la disposición de los candidatos reformistas para incoar los recursos pertinentes a la consideración de cada candidato.
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio