La Verdad

viernes, 21 de mayo de 2010

Afirma en la JCE "no cogemos presión"; comienzan apelaciones

"Esos asuntos no se resuelven con protestas ni con revueltas porque al final de cuentas nosotros aquí no cogemos presión, esto es un tribunal y aquí las cosas hay que llevarlas de acuerdo a la Ley".

Así respondió ayer el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, ante las preguntas de los periodistas sobre las denuncias, amenazas y protestas generadas por candidatos y partidos que objetan los resultados electorales.

El titular de la JCE cree que los inconformes podrían perder tiempo, con el vencimiento de los plazos legales para demandar, haciendo declaraciones "en los periódicos y correteando". Dijo que esos "pataleos" son usuales en nuestra cultura política.

Ayer continuaron "desfilando" los dirigentes de varios partidos políticos en la sede de la JCE para reclamar su "pedazo del pastel". Los primeros fueron los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), quienes reclamaron, por sacar más del 1% de los votos, les toca a cada uno un diputado nacional.

Según Tácito Perdomo, Elías Wessin Chávez, Jacqueline Ramírez y José Francisco Peña Guaba, la Cámara Administrativa de la JCE cometió un error al atribuirles al PLD 3 diputados nacionales y al PRD, 2. Se basan en su reclamo a que el reglamento para la presentación de esos cargos señala que "serán asignados en función de un escaño por cada partido que obtuvo más de un 1% hasta llegar a cubrir la totalidad de los cargos". Sobre eso, Castaños dijo que le corresponderá al Pleno decidir sobre ese tema.

La rueda de prensa del PRSC, PQDC y el BIS fue aprovechada por Luis "El Gallo" Acosta Moreta, presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) para advertir que si no cuentan bien los votos en Higüey podría haber un "baño de sangre" porque el pueblo saldrá a las calles a protestar.

"El Gallo" acusó a Amable Aristy Castro de impulsar un fraude y que de su hija, Karina Aristy, no habría ganado la alcaldía, por lo que le corresponde a su partido esa alcaldía y un diputado. Eso motivó que Tácito Perdomo le acusara de querer boicotear su rueda de prensa. A lo que "El Gallo" dijo: "Ay ñeñe, ellos quieren que yo no reclame".

Otros inconformes fueron los representantes del Miuca que depositaron una instancia en que que afirman que ganaron 3 diputados por lo que piden contar "voto por voto".

El Miuca dice que la dirigente magisterial María Teresa Cabrera en la Vega, Secundino Palacios en el Distrito Nacional e Higinio Báez en la provincia Santo Domingo, fueron electos diputados. Además, reclaman 15 regidores y varios vocales.

Inician apelaciones

La Cámara Contenciosa recibió dos recursos de apelación sobre las decisiones de las Juntas Electorales de Santo Domingo Oeste y de Juan de Herrera. El demandante en SDO es Francisco Peña (hijo) candidato a la alcaldía por el PRD. El recurso se fundamenta en que personas que laboran en la Junta Electoral abrieron 90% de las valijas que se encontraban en un almacén y fueron sorprendidos cotejando y clasificando los votos nulos sin la presencia de los delegados de los partidos políticos.

Además, la CC declaró inadmisible la demanda de recusación contra los miembros de la Junta Electoral de Vallejuelo, en San Juan, incoada por Silixto Encarnación Cipión y Freddy Báez Morillo. También rechazó otra demanda de recusación contra la presidenta de la Junta Electoral de Salvaleón de Higüey, Irene Altagracia Sánchez, que hizo la UDC.

Los Ganadores

Castaños Guzmán informó que se conocerán los ganadores de la contienda electoral a más tardar el próximo lunes.

La Cámara Administrativa había informado que el conteo de los votos preferenciales podría tardar 7 días debido al descuadre que se presenta y la dificultad para contabilizarlos.

Entre los eventuales escogidos durante el pasado certamen electoral, basado en las informaciones suministradas por la Cámara Administrativa de la JCE, figuran como diputados nacionales por el partido oficial, Radhames Camacho, Ángel Esteban Ramírez y Guadalupe Valdés. En tanto que por el PRD habrían resultado electos Hugo Tolentino Dipp y Carlos Gabriel.

Mientras que entre los diputados al Parlacen del PLD figuran Manuel de Jesús Pichardo, Sebastino Brito Hernández, Milagros Milqueya Díaz y Diego Aquino Acosta.

Entre los 9 del PRD figuran Tony Raful, Ana María Acevedo, Fausto Liz, Aníbal García Duvergé, Juan Alberto Cohén y Ana Elizabeth Aristy. Por el PRSC, Carmen Uceta Vélez.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio