La Verdad

martes, 4 de mayo de 2010

Jueza de Corte DN propone mordaza a periodistas y jueces

Tras plantear una regulación del ejercicio periodístico en la cobertura de procesos judiciales, la jueza de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Katia Miguelina Jiménez, recomendó erradicar ciertas prácticas que, realizadas desde el Poder Judicial, contribuyen a aumentar el descrédito de ese poder del Estado y la presión que se pudiera ejercer sobre los jueces.

Cita como ejemplo, prohibir que jueces de la Suprema Corte de Justicia emitan declaraciones sobre casos judiciales en curso o sobre alguna decisión dictada por un juez en el ejercicio de sus funciones.

También erradicar la emisión de declaraciones sobre asuntos sub júdice por parte de la Policía Nacional y adoptar mecanismos idóneos para que la información sobre éstos llegue a la prensa sin violentar los derechos de quienes están siendo investigados.

"Exigir al Colegio de Abogados de la República un mayor nivel de compromiso frente a esta problemática, sobre todo en materia disciplinaria, a fin de sancionar a los abogados que ventilen en la prensa los casos que le sean recomendados".

La posición de la magistrada de la Primera Sala de la Corte está contenida en su libro "Justicia y medios de comunicación", en el que plantea que la obra se centra en el "choque frontal" entre los derechos constitucionales de informar y el debido proceso, "lo que se produce cuando los medios de comunicación incurren en excesos al informar sobre casos judiciales en curso".

Considera que los posibles excesos en que incurre la prensa cuando ejerce su derecho a informar han estado ocasionando serios problemas en el debido proceso y causan daños a la administración de Justicia.

Le preocupa lo que califica como juicios paralelos, "pues los medios de comunicación no sólo buscan pruebas para respaldar sus investigaciones, sino que interrogan testigos, entrevistan a los imputados y a las víctimas".

Sostiene que llegan hasta a emitir valoraciones sobre un determinado caso que traspasa la barrera entre el derecho a informar y a un debido proceso.

Las críticas

La jueza Katia Miguelina Jiménez critica que se ha convertido en una práctica cotidiana el que la prensa, cuando supuestamente las decisiones que los jueces adoptan no se corresponden con las expectativas que a través de los medios de comunicación, forjadores de opinión pública han generado, ésta se convierte en el implacable juez que juzga a los jueces, produciéndose el descrédito de la justicia. Considera que resulta ilusorio que pueda ser garantizado el respeto a la presunción de inocencia en la medida en que los medios informen sin ningún control respecto a un hecho considerado como un delito.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio