Someterían presupuesto al congreso para ampliar segunda línea del Metro
El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, informó este lunes que se están haciendo los estudios de factibilidad para extender la segunda línea del Metro desde los Alcarrizos hasta San Isidro y no hasta San Luis como estaba previsto inicialmente. Reveló que el gobierno está preparando el escenario para ya hablar de forma concreta de la conexión de la primera línea del Metro con a la segunda, una vez pase el ambiente político electoral, “pero estamos acentuando bien los escollos y las posibilidades de esta realización, tomando en cuenta las limitaciones económicas del gobierno”.
No obstante, Peña reveló que “viene en camino un presupuesto suplementario, que nos abre una posibilidad, pero tenemos que tener en mano los datos para ver si hay capacidad económica y financiera”.
El funcionario ofreció la información luego de reunirse, junto al empresario francés Joan Giacinti, con el presidente Leonel Fernández, en el Palacio Nacional, con quien trató “algo” sobre el tema. Reconoció que en este período de gobierno es imposible concluir la obra, pero que lo dejarán preparado para que las próximas autoridades lo concluyan.
En ese sentido explicó que la línea dos es una proyección futura, “o sea esa línea dos, sea en cinco o diez años debe llegar desde Los Alcarrizos hasta San Isidro y después pensar en llevar el tren de pasajero y de carga hasta la región Norte”.
“Estamos haciendo algunas intervenciones para ver la realidad de la zona, los niveles de conflicto y afecciones con el sistema sanitario, drenaje pluvial, avería óptica de telefonía, en fin, para ver realmente el comportamiento del área”, precisó Peña, al referirse a las excavaciones que se hacen en la avenida V Centenario.
Anunció que en la próxima semana se estaría tomando la decisión de si se extenderá la obra hasta la parte Este de la provincia Santo Domingo, la cual tendría una extensión de aproximadamente 30 kilómetros, y que inicialmente estaba concebida de Los Alcarrizos a San Luis.
Diandino Peña explicó que en el actual período se ha intervenido el tramo de la Máximo Gómez hacia la Luperón, con intervenciones puntuales para preparar el escenario y, una vez pase este ambiente político electoral colocar al gobierno en una situación más de cerca al proyecto.
En ese sentido, dijo que luego se determinará la modalidad de ejecución de la obra, ya sea vía concesión o a través de una intervención mixta gobierno-sector privado.
Al justificar la extensión de la segunda línea del Metro, el ingeniero Peña manifestó que el incremento de la demanda y la aceptación de la primera línea del sistema masivo de transporte han sorprendido, pasando de 50 mil a 100 mil usuarios por día
Etiquetas: Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio