La Verdad

miércoles, 12 de mayo de 2010

JCE prohíbe las ayudas; reúne a delegados políticos

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), sostuvo una extensa reunión con los delegados técnicos de los diferentes partidos políticos donde se discutió y se escuchó sugerencia en torno a la forma que se utilizará para la transmisión de los resultados del escrutinio de las elecciones del próximo 16 de mayo, cuyos resultados preeliminares prometió, dar a conocer a las 9 de la noche, es decir tres horas después de haber finalizado las votaciones.

El juez Roberto Rosario valoró el proceso de avance de la transmisión de los datos y dijo que en el encuentro con los representantes de los partidos políticos, con el objetivo de dar los últimos toques respecto al tema del escrutinio, la transmisión y el computo electoral “logramos un consenso entre los partidos se tomaron ideas básicamente del Partido Revolucionario Dominicano y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que implica mejoría en el proceso de escrutinio de transmisión y computo electoral”.

Indicó que en esta última reunión que la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral ha sostenido con los representantes de los partidos políticos se ha logrado consenso, lo que va a garantizar tranquilidad, paz y armonía en los colegios a momento de escrutar y al momento del escaneo en las juntas electorales.

“Ha sido una reunión muy importante de acuerdo a ese objetivo”, precisó Rosario.
El presidente de la Cámara Administrativa de la JCE reveló que en el encuentro también se planteó el tiempo y la rapidez que buscan los sectores envueltos en el proceso eleccionario de que produzcan en la mayor brevedad posible los resultados electorales.

Habla Tácito Perdomo
De su parte, el delegado técnico del Partido Reformista Social Cristiano dijo que esa organización se siente sastifecha por la reflexiones y acuerdos a que se arribaron en la reunión y por las explicaciones dadas por la Cámara Administrativa sobre el escrutinio y transmisión de datos de las elecciones congresuales y municipales del próximo viernes.

Perdomo dijo que no cabe la menor duda de que todos los partidos están sastifecho con el trabajo realizado por los jueces de ese organismo cameral quienes han garantizado que no habrá un largo proceso de espera y angustia por conocerse los resultados de los comicios del 16 de mayo lo que según entiende serán dado a conocer en un corto tiempo

JCE prohíbe gobierno entregue ayuda social por comicios y a legisladores usar “barrilito”


La Junta Central Electoral emitió una resolución mediante la cual prohíbe a las instituciones del Estado que desarrollan programas sociales abstenerse de realizar repartos de alimentos y otros tipos ayudas desde el día 14 del presente mes hasta el día 17, es decir, un día después de concluidas las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo.

La resolución fue leída a los medios de comunicación por el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario Márquez, quien explicó que la prohibición se extiende a los senadores y diputados que manejan fondos de gestión social de ambas cámaras legislativas.

Igualmente dispone que el Jefe de la Policía Electoral, el general José Ramón López diseñe y emplee un dispositivo que garantice la ejecución de la presente disposición el que se deberá implementar en coordinación con la dirección de inspectora de esa institución electoral.

En la resolución de la JCE se reitera a la ciudadanía que las oficinas expedidoras de cédulas estarán funcionando hasta las 12 de la medianoche del 14 de mayo en curso, en todo el territorio nacional.

La resolución está firmada por los jueces que componen la Cámara Administrativa compuesta por Roberto Rosario Márquez, José Ángel Aquino, y César Féliz y Féliz, además de la secretaria de la Cámara Flor Alba Sanz Galay.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Administrativa del tribunal de comicios reveló que ese organismo no ha sido apoderado de manera formal de quejas o denuncias sobre los casos específicos que impliquen una violación del principio de igualdad y equidad en la presente contienda electorales curso de parte de organismos, actores políticos personales y particulares.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio