La Verdad

jueves, 27 de mayo de 2010

Cámara Contenciosa recibe 109 recursos; iniciarán por el DN

Los recursos de apelación y otras demandas por cargos municipales y congresionales comenzaron a arropar a la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) y hasta ayer habían recibido unos 109 expedientes.

Los jueces y todo el personal de ese órgano parecen no poder dar abasto para tantas quejas y atender el flujo de personas que cada día comienza a desfilar por esas oficinas. Eso ha provocado que nueva vez¡, como ocurrió en la etapa pre-electoral, se incrementen sus horas de trabajo y se prolonguen hasta la madrugada.

Entre las 109 demandas figuran 56 del PRD, 36 del PLD, 11 del PRSC, 3 del PRSD, 1 de la UDC, 1 del Miuca y 1 del PRI.

Para hoy están pendientes de conocer en audiencia pública 17 casos de demandas relacionadas con las decisiones de las Juntas Electorales, por lo que se espera que el flujo de personas sea mayor.

En la agenda de la sesión que está prevista a iniciar a las 10 de la mañana figuran 10 casos relacionados con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 5, con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 1 con el Partido Reformista Social Cristiano y 1 con la Unión Demócrata Cristiana (UDC).

Los expedientes fueron divididos por zonas; se iniciará con las relacionadas con la Junta Electoral del Distrito Nacional y luego con la provincia Santo Domingo, incluyendo sus municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos.

También figuran casos de Oviedo, en Pedernales, Los Hidalgos y Altamira en Puerto Plata; Samaná, Sánchez, Santiago de los Caballeros, Gaspar Hernández y Jamao al Norte en Espaillat.

También figuran otras demandas provenientes de Maimón, en Monseñor Nouel, San José de los Llanos en San Pedro de Macorís, Independencia y La Vega.

Los jueces de la Cámara Contenciosa de la JCE conocerán como primer punto de la agenda de hoy un recurso de apelación contra la Resolución No. 26 emitida por la Junta Electoral del Distrito Nacional. El recurrente es el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, a través de los abogados Virgilio Bello Rosa y Teófilo Rosario Martínez, ambos delegados ante la JCE.

Mientras que Mirtha E. Pérez (Poppy), del PLD, depositó un recurso de apelación contra la resolución No. 12 de la Junta Electoral de Pedro Brand y otro recurso de apelación en contra a la resolución No. 2 en Los Alcarrizos.

En tanto que en Oviedo, Pedernales, el PRD depositó un recurso de amparo y un recurso de apelación a la decisión de la Junta Electoral, incoados por separado.

Existe un amparo preventivo depositado por el PRD sobre la relación general del voto preferencial en Independencia y La Vega, donde las votaciones fueron ganadas con estrecho margen.

Por otro lado, Domingo Antonio Pérez Santiago, del PLD, depositó un recurso de apelación contra el acta No.013 emitida el 21 de mayo por la Junta Electoral de Gaspar Hernández, en Espaillat.

El partido oficial apeló la resolución No.007 dictada por la Junta Electoral de San José de Los Llanos, en San Pedro de Macorís. Los recurrentes son Reinaldo Pared Pérez y Julio César Castro. El primero es Secretario General del PLD y presidente del Senado.

Además, Luis Acosta Moreta, presidente de la UDC interpuso un recurso de apelación contra la resolución No.003 emitida por la Junta Electoral de Santiago de los Caballeros. Funge como abogado Leonardo Antonio Suero.

SEGURIDAD REFORZADA

Ayer se observó un incremento de los dispositivos de seguridad en las puertas de acceso, los pasillos y la periferia de la sede de la JCE. El jefe de la Policía Militar Electoral, general José Ramón López Peralta, admitió que las medidas se han adoptado por las quejas y las demandas que han centrado la atención en las instalaciones principales del organismo electoral. También por el aumento del flujo de personas. El alto oficial había desmentido el reforzamiento de las medidas de seguridad el día anterior pero ayer ya era evidente.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio