Piratería en industria del software genera pérdidas de US$39MM
Sólo en el caso de la industria del software, hoy día el 79% de programas para computadores en República Dominicana son ilegales según estudios publicados por la International Data Corporation (IDC), lo que equivale a US$39 millones en pérdidas para la economía nacional.
Así lo afirmó Jaime Ángeles, Apoderado General de los Miembros de Business Software Alliance (BSA) República Dominicana, quien advierte que la piratería continúa desafiando el futuro de la innovación en el país, generando pérdidas de trabajos y evasión impositiva.
Sin embargo, el análisis debe ir también más allá de las cifras y estadísticas.
"Es importante generar un esfuerzo por la promoción de una cultura de legalidad y fortalecimiento de la protección del Derecho de Autor y los Derechos Conexos, particularmente a través de actividades de control constantes en contra de la piratería de obras y la aplicación del marco legal adecuado para promover la creación e innovación", dijo Ángeles.
El 26 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, fecha escogida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para fomentar la creatividad y recompensar el talento creativo e innovador del que depende nuestro futuro.
No obstante la importancia de la fecha y la contribución de la creatividad e inventiva al desarrollo de las naciones, la violación a los derechos de los creadores, comúnmente conocida como "piratería", ha dejado en los últimos años innumerables daños al proceso cultural y económico del país.
Para el abogado, un tema de vital preocupación es la falta de conciencia en nuestro país, especialmente en los más jóvenes, en el tema de la Propiedad Intelectual y los Derechos de Autor, probablemente por un alto desconocimiento de los beneficios que la legalidad trae al país y a cada persona como usuario.
"La promoción de una cultura de legalidad en el país debe ir más allá de las cifras, los esfuerzos educativos que viene liderando la BSA República Dominicana se orientan en mostrar claramente los beneficios que tiene la legalidad para la experiencia personal de cada uno", explica Ángeles.
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio