La Verdad

miércoles, 21 de abril de 2010

Juan Antonio Samaranch muere a los 89 años de edad en Barcelona


BARCELONA.- El presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, ha fallecido hoy en Barcelona a los 89 años de edad, según ha confirmado a Efe el
director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón,

Samaranch, de 89 años, fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Quirón de Barcelona, debido a una insuficiencia coronaria aguda.

"Hemos perdido el referente deportivo mundial"

El secretario de Estado para el Deporte,Jaime Lissavetzky, aseguró hoy que Juan Antonio Samaranch fue "un gran innovador", "un maestro" para él y con su fallecimiento se "ha
perdido el referente deportivo mundial".

"Esta noticia por esperada no es menos dolorosa. Sinceremante creo que hemos perdido el referente deportivo mundial. Ayer hablé con su hijo y me dijo que era una situación crítica. Desde la razón
puede decir que fue alguien capaz de innovar. No sólo fue un presidente del COI maravilloso, ni la persona que trajo los Juegos a Barcelona sino que fue capaz de crear numerosos organismos
adelantándose a su tiempo", afirmó.

Lissavetzky conoció la noticia de la muerte de Samaranch tras la clausura en Madrid de la reunión de ministros de Deporte de la UE, donde todos los participantes transmitieron su preocupación por el
estado del ex presidente del COI.

"Él hizo que el olimpismo rompiera ese absurdo debate sobre si el deporte era casi aristocrático, amateur o profesional. Dio la auténtica dimensión de los Juegos. Fue el que creó el Tribunal de
Arbitraje Deportivo porque era necesario que hubiera un órgano que permitiera conciliar cuando había discrepancias", añadió.

El secretario de Estado, que tiene previsto desplazarse a Barcelona para acompañar a la familia de Samaranch, destacó que éste fue también el creador de la Agencia Mundial Antidopaje ya que
"pensaba que los gobiernos, por un lado, hacían una lucha y el movimiento deportivo por otro y que había que sumar esfuerzos".

"Fue un gran innovador, se adelantó a su tiempo. Se muere un español universal que nos deja en un momento en el que el deporte español está tan alto. Él era tan feliz con los resultados. Desde el
punto de vista personal yo he vivido seis años con él y para mí ha
sido mi maestro, mi profesor y lo siento muchísimo", concluyó
visiblemente emocionado.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio