La Verdad

martes, 13 de abril de 2010

Ditrén atribuye a "coincidencia" presencia OMSA en campaña

El director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, atribuyó este martes 13 a una "coincidencia" que se encontrara un autobús de esa institución cerca de un Comedor Económico móvil durante la marcha caravana del Partido de la Liberación Dominicana en San José de Ocoa. Negó que se hayan utilizado los autobuses de la OMSA para hacer campaña recientemente y afirmó que las cocinas móviles de los Comedores Económicos estaban en Haití y "nadie puede decir al Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana le interese hacer campaña en Haití".

Militares distribuían la comida de los Comedores durante la marcha-caravana, que encabezó el pasado fin de semana en San José de Ocoa.

Reveló que hay un sector de los empleados dominicanos que está gastando el 30 por ciento de su salario en transporte para poder llegar a sus trabajos.

Ditrén, fue entrevistado en el programa Matinal de Telemicro, por el periodista Domingo Del Pilar, afirmó que la OMSA le hace un gran ahorro a los usuarios con el servicio diario que ofrece. Afirmó que el servicio que ofrece está ayudando al desarrollo del país.

Tocando un aspecto que ha sido criticado por la ciudadanía en general, y que se refiere a la conducta de manejo temerario de algunos choferes de la OMSA , Ditrén reconoció esta situación.

No obstante dijo que “no puede traer polacos”, pues la materia prima que tiene son dominicanos. Destacó que hay conducta temeraria e irresponsables en conductores de vehículos tipo Mercedes Benz y jeepetas.

En palabras del director de la OMSA, que parecen las que surgen de cualquier ciudadano, en las vías y calles dominicanas “falta orden, disciplina, hay inconductas en el tranporte”. Y esto ocurre, afirmó, porque “son dominicanos los choferes”.

Afirmó que ha logrado mejorar la conducta de los conductores y que por ello es que estos han sido enviados a tomar cursos. “Pero no podemos cancelarlos por cualquier cosa, pues hemos hecho inversión en su desarrollo y aprendizaje”, precisó el ingeniero Ditrén.

Cementerio de chatarras. A su juicio ya es cosa del pasado que la OMSA sea un “cementerio de chatarras”, pues durante cinco años no han comprado una unidad.

Como un récord y aspecto positivo de la institución dijo que la OMSA ya lleva dos años ofreciendo un servicio de manera ininterrumpida desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche todos los días de la semana. “Casi un 24-7”, dijo.

Otro de los males, que sin embargo, tuvo que reconocer el director de la OMSA fue que “las instituciones que tienen que ver con el transporte con demasiada y que las mismas deberían agruparse en una sola institución”.

Tiene claro que eso es una solución para el transporte y afirmó que ésta es una de los objetivo del Presidente cuando se aplique el Código de Tránsito y Transporte de la República Dominicana.

Estabilidad y logros. Ditrén estimó que la institución se ha manejado con gran criterio y por ello existe una estabilidad que ha sido percibida por los usuarios, lo que les ha llevado a ganarse el respeto.

Calificó el servicio que ofrece la OMSA como una alternativa real y manifestó que ésta tiene 400 autobuses ofreciendo el servicio, pero que actualmente hacen la licitación para obtener otros 102. “Si llegamos a 500 autobuses podremos dar un gran servicio”, dijo el director de la OMSA.


Otros temas

Ditrén habló de que en el país hay estabilidad económica y calificó de absurdo el pronunciamiento de Andy Dauhajre el sentido de que el Fondo Monetario Internacional se confabuló con el gobierno para decir que la economía va bien.

También dijo que el PLD proyecta sacar como mínimo 25 diputados y que un monorriel no es alterativa viable en el país, pues las calles son muy estrechas.

Pondrá libro en circulación

El director de la OMSA se estrena como autor, al publicar el libro "Historia del Transporte en la República Dominicana: de la canoa al metro”. Será puesto en circulación el jueves a las siete de la noche en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio