La Verdad

martes, 3 de noviembre de 2009

Fiscalía indaga implicados en lista enviada por la Embajada

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, consideró que las 49 personas sobre las cuales la Embajada de los Estados Unidos dio la alerta de que se hacen pasar como empleados para estafar con la promesa del visado, lo que hacían era ejercer un chantaje.

Aunque no especificó el monto cobrado por las "diligencias", informó que se individualizarán los casos a los fines de solicitar medidas de coerción en contra de los alegados timadores.

Moscoso Segarra reveló que hacían diligencias para tratar de expedirse visa, aunque observa que a nadie le dan ese permiso para viajar a EE.UU. porque otra persona la diligencia fuera de la Embajada.

"Hay un expediente de falsificación que se está investigando y que una vez se individualice y se establezca la responsabilidad de cada una de las personas, se solicitarán las medidas correspondientes".

Moscoso Segarra comentó que la Fiscalía deberá contar con una certificación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para establecer los documentos que fueron falsificados. Asimismo, posteriormente establecer la responsabilidad de cada una de esas personas.

Los nombres y fotografías de los alegados timadores, fueron suministrados a la Fiscalía del Distrito Nacional. "Estas personas no son empleadas de la Embajada americana", dice un afiche puesto en el Departamento de Querellas y Conciliaciones.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio