Se forma tormenta tropical Henri; Onamet dice no ofrece peligro
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó la formación de la tormenta tropical Henri, al Este de las Antillas de Sotavento (Antillas Menores), y aunque no ofrece peligro para el país, emitió una advertencia. El fenómeno se está moviendo hacia el Oeste-Noroeste, a unos 24 kilómetros por horas, y se espera que continúe con este movimiento durante las próximas 24 horas.
En su boletín de las siete de la noche, el organismo meteorológico precisa que esa hora de la noche, el centro de la Tormenta Tropical Henri fue localizada cerca de la latitud 18.0 al norte y a una longitud de 55.0 al Oeste a unos 920 kilómetros al Este-Noreste de las Islas de Sotavento (Antillas Menores).
“Los vientos máximos sostenidos están cerca de 65 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Pero se pronostica un debilitamiento. La presión mínima central de Henri fue estimada en 1007 milibares.
“Lo que era un sistema de baja presión al Este de las Antillas Menores ha encontrado condiciones favorables y se ha convertido en la tormenta tropical Henri”, indica la ONAMET.
Henri octava tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico
Miami (EE.UU.), 6 oct (EFE).- "Henry", la octava tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se espera que tenga una "corta vida", según meteorólogos de Estados Unidos.
La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y no amenaza ninguna zona poblada, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
"Se pronostica que sea un sistema tropical de corta vida y podría debilitarse hasta convertirse en una baja presión el miércoles en la noche", indicó el CNH.
"Henry" se encontraba a las 21.00 GMT de hoy cerca de la latitud 17,8 grados norte y de la longitud 54 grados oeste, a unos 965 kilómetros al este del norte de las Antillas menores.
Se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora, trayectoria que mantendrá en las próximas 24 horas.
"Henry" se formó el mismo día en que la tormenta "Grace", la séptima en el Atlántico, fue absorbida por un sistema frontal al suroeste de Irlanda.
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre.
Hasta ahora se han formado ocho tormentas tropicales, incluyendo a "Henry", y dos huracanes que alcanzaron categorías mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
En su pronóstico a inicios de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) vaticinó la formación de entre siete y once tormentas tropicales y de tres a seis huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.
Etiquetas: Clima
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio