La Verdad

martes, 13 de octubre de 2009

Salazar afirma que Carter vino a proponer la unificación de la Isla

El director ejecutivo de la Comisión para Reforma del Sector de la Salud (CRSS), Humberto Salazar, señaló que el ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, no vino al país a tratar un tema de salud, sino que su intención fue reafirmar una postura histórica de una parte del Partido Demócrata en el sentido de que la República Dominicana y Haití son un conjunto de dos naciones que ellos llaman La Española y no dos países separados.

Expresó que la malaria es un tema que no ocupa un lugar primordial en este país, porque durante muchos años se han mantenido políticas efectivas de la erradicación de esa enfermedad.

Precisó que el año pasado sólo se presentaron 500 casos de esa enfermedad, mientras que en Haití hubo entre 20 y 25 mil enfermos por esta causa.

Dijo que el mensaje que Jimmy Carter vino a traer al país fue que los dominicanos no están en capacidad de disminuir o manejar el tema migratorio.

Sobre el tema del VIH-Sida, el director ejecutivo de la Comisión para Reforma del Sector de la Salud, expresó que las estadísticas de esta enfermedad son bastantes desiguales, ya que según última encuesta sobre el sida en la República Dominicana está ronda el 0.8% de la población sexualmente activa que está infectada, en tanto que en Haití tiene un 2.7%, más de tres veces que en el país.

"En la República Dominicana tenemos capacidad administrativa y de fortaleza de nuestras instituciones para manejar nuestros propios financiamientos para nuestra propia gente y para la gente que sea migrante en el país, pero no podemos permitir una administración conjunta con autoridades que en este momentos son parte de un Estado que no es Estado", indicó el funcionario durante la entrevista central del programa Dejando Huellas, que producen Onorio Montás y Mozart Deláncer por Dominicana FM y una red de emisoras del circuito CERTV.

Salazar declaró que los norteamericanos deben entender que en este país hay dominicanos que no están dispuestos a escuchar sus planes de la unificación de las dos naciones. Asimismo, explicó que su actitud no tiene nada que ver con xenofobia a los haitianos.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio