La Verdad

martes, 13 de octubre de 2009

Leonel ordena indagar la denuncia de Vincho


El presidente Leonel Fernández ordenó ayer una investigación de la denuncia hecha por el presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho), sobre la supuesta sobrevaluación en la oferta de licitación para el diseño y construcción de la presa de Monte Grande, por un valor estimado de US$68 millones.

La disposición está contenida en una comunicación enviada al Contralor General, Simón Lizardo, a través del secretario de la Presidencia, César Pina Toribio.

En la carta, Pina Toribio le transmitió a Lizardo la autorización del jefe de Estado para que investigue la denuncia del jurista con todas sus consecuencias, y a someter las recomendaciones correspondientes. También le instruyó a contratar expertos en infraestructura, que permitan profundizar en los detalles técnicos de licitación de esa presa, así como estimar los montos reales de la alegada sobrevaluación.

En su denuncia, Vincho Castillo sostuvo que los costos presentados por la empresa beneficiaria para los diseños de la presa y obras conexas son de US$32 millones en comparación con el estimado de expertos que solo llega a US$3.5 millones, una sobrevaluación de US$28 millones en esa partida.

Ayer el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Víctor Terrero, dijo que la denuncia de Castillo afectará el inicio de la construcción de la obra, “porque ya todo está listo para el arranque definitivo de la misma, pero producto de la información del mal manejo en la licitación, esta se tardará más tiempo para iniciar los trabajos”.


LA AUTORIZACIÓN DE LA FACTURA POR EL INDRHIVincho Castillo hizo una advertencia a los responsables de la administración pública de que estarán bajo la vigilancia y la denuncia del propio gobierno.

Dijo que fuera de lo que estaba previsto para la licitación del financiamiento y construcción del Proyecto Múltiple Monte Grande, figuraba una partida ciega de US$30 millones para compra de materiales, que no figuraba ni siquiera en la original que sirvió para la adjudicación.

Explicó que el monto de la fase uno de la adjudicación es US$26 millones y que los pagos serán hechos en dólares directamente al contratista, previa autorización de la factura por el INDRHI.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio