Gómez Mazara y Peña Guaba piden anulación boletines; HM acusa a MV querer el 70 % cargos electivos
Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba solicitaron formalmente a la Subcomisión de Conflictos de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD que se declare la nulidad de todos los boletines emitidos por ese organismo, por presentar graves alteraciones de los resultados electorales. Mediante una instancia sometida por sus abogados, Gómez Mazara y Peña guaba pidieron igualmente que “se ordene la realización de una auditoria acta por acta y centro de votación por centro de votación de los tres mil trescientos cuarenta y ocho (3,348) centros de votación, de todo el proceso convencional, acaecido el 27 de septiembre de 2009”.
Los aspirantes a la Secretaría General y a la Secretaría Nacional de Organización del PRD reclaman que “las actas anuladas por la Comisión Nacional Organizadora de la XXVII Convención Ordinaria (CNO), porque supuestamente no llegaron dentro de las setenta y dos horas luego de transcurridos el proceso convencional, sean revisadas, validadas y aprobadas por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora y los delegados de los Candidatos”.
En documentos separados, Gómez Mazara y Peña coinciden en pedir a la Subcomisión de Conflictos “que se ordene la entrega del Listado original de concurrentes de los 3 mil 310 centros de votación que funcionaron en el proceso convencional, así como las 367 anuladas por la Resolución número 193 de fecha 30 de septiembre del 2009, emitida por Comisión Nacional Organizadora”.
Los dirigentes perredeístas solicitan la expedición de una copia certificada de las actas anuladas y una copia certificada del seis por ciento de las actas de los centros de votación faltantes que no fueron escaneadas por la Junta Central Electoral, así como una copia certificada de los Boletines uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis, emitidos por la Comisión Nacional Organizadora de la Convención.
Otro pedimento corresponde a las actas de los centros de votación que sustentan los boletines. Igualmente los Originales de los padrones o lista de concurrentes de los de los tres mil 348 centros de votación.
Los pedimentos están consignados en sendas instancias firmadas por el doctor Winston Arnaud Bisonó, en representación de Gómez y Peña Guaba.
HM dice Miguel Vargas quiere nombrar el 70 % de los cargos electivos
El ex presidente Hipólito Mejía denunció este jueves que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado pretende nombrar dos mil 453 cargos electivos, lo que representa alrededor del 70 por ciento de los cargos a postular en las elecciones congresuales y municipales a celebrarse el próximo año. Dijo que el total de las posiciones electivas en las elecciones congresuales y municipales son 3 mil 638, entre senadores, diputados, síndicos, vice síndicos, regidores y suplentes, así como los directores y vocales de distritos municipales.
”Miguel Vargas Maldonado pretende designar 19 senadores de 32, 89 diputados de 178, 78 síndicos de 155, 155 vice síndicos, es decir todos, 551 regidores de mil 101, todos los suplentes de regidores; 345 vocales de 687”, precisó.
El ex mandatario agregó que las pretensiones de Vargas Maldonado violentarían los estatutos del PRD y el derecho constitucional de toda la militancia a elegir y ser elegido democráticamente.
Indicó que el partido blanco debe ser garante del derecho de todos sus miembros.
“Esas pretensiones son una burla y un abuso contra los miles de compañeros y compañeras que desde hace meses vienen invirtiendo tiempo y recursos económicos en sus legitimas aspiraciones”, significó.
Manifestó que los candidatos, por lo menos en el 90% de los casos, deben ser elegidos mediante una convención libre y transparente y que el diez por ciento restante puede ser reservado para la Comisión Política, lo que ha sido una norma en el PRD.
Criticó la actitud inconsecuente de Vargas Maldonado que en los medios de comunicación afirma no estar de acuerdo con reservarse candidaturas ni con acuerdos de aposentos, mientras por otro lado hace todo lo contrario, pues en la Comisión Organizadora de la Convención que él eligió con personas de su grupo, incluye las reservas de candidaturas en el reglamento a sabiendas de que esas no son atribuciones de ese organismo.
Asimismo, pidió a las bases del partido, a los aspirantes a cargos electivos y a toda la dirigencia del PRD a rechazar las pretensiones antidemocráticas del presidente de la organización.
Etiquetas: convención PRD, Nacionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio