Clínicas dejarían de suplir cuidados intensivos y cirugía a afiliados del Seguro Familiar de Salud
El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) anunció la impugnación ante el tribunal Contencioso y Administrativo de la resolución emitida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales) que obliga a los centros a ofrecer servicios que no están contemplados en el Plan de Servicios de Salud.
Rafael Mena dijo que a partir del próximo sábado las clínicas dejarán de ofrecer a los afiliados del Seguro Familiar de Salud servicios de intensivos y cirugía debido a que en esas áreas se utilizan equipos e instrumentos que no se contemplan en el PDSS y que la Sisalril incluye en su última resolución dentro de los servicios por los que las clínicas no deben cobrar adicionalmente.
“La sala de cirugía las clínicas no reciben pagos del sistema por el uso de cauterio, placas desechables, lápiz y maquinas de gases arteriales, que hacen más seguros los procesos, pero que eran adelantos que no existían comúnmente años atrás cuando se firmó convenios con las Administradoras de Riesgos de Salud”, apuntó.
Agregó que lo mismo ocurre con equipos que se utilizan en las unidades de cuidados intensivos, como es el caso de monitores cardiacos, glucómetros y maquinas de gases arteriales.
Etiquetas: Nacionales, Salud
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio