La Verdad

jueves, 8 de octubre de 2009

Auditoría JCE revela serias irregularidades

La Auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a la Junta Central Electoral (JCE) revela serias irregularidades procedimentales administrativas y financieras, acciones ilegales como inobservancias a varias leyes, entre ellas la adjudicación de obras grado a grado, compras de bienes y servicios sin cotizaciones ni licitaciones e impuestos sobre la renta no retenidos.

La Cámara de Cuentas recomienda una serie de acciones para que se corrijan las "reiteradas inobservancias" que "conllevan a la ilegalidad, incredibilidad y desconfianza en los procesos de compras y contrataciones". Se observaron debilidades en los registros de efectivo, en inversiones, activos fijos y cuentas por cobrar.

Al momento de concluir el informe de auditoría, en junio del 2009, la JCE tenía un monto ascendente a RD$12,000,000.00 como parte de un Fondo Especial de Contingencia para ser usado en las pasadas elecciones presidenciales y vicepresidenciales, de los cuales estaban pendientes de liquidar RD$322,751.89, a más de un año de su emisión. La Cámara Administrativa de la JCE adjudicó grado a grado para la construcción de obras RD$368,067,384.60.

Durante el 2008 la JCE invirtió en publicidad RD$246,280,213.60 por contratación directa. Según la auditoría, no se exigió a sus proveedores la certificación de registro de proveedores del Estado, ni fue monitoreada la publicidad contratada y pagada, mientras que las tarifas fueron colocadas sin los debidos controles, estableciéndose montos muy diferentes.

La JCE realizó la compra de un millón de tarjetas vírgenes con carácter de urgencia para confeccionar cédulas de identidad y electoral. La compra fue realizada a la empresa Identico (Identificaciones Comerciales JMB, S. A.) por RD$13,868,300.00.

Se dedujo el pago del impuesto sobre la renta pero no el ITBIS. Un 60 % del valor facturado fue pagado como avance sin exigir una fianza. Tampoco se realizó una licitación pública. La Cámara de Cuentas a través de su investigación determinó que Identico usó un NCF inválido.

El organismo recomendó la creación de un Sistema de Contabilidad Patrimonial, regularizar el Comité de Licitaciones, y definir las atribuciones de la Cámara Administrativa respecto a la contratación de obras y compras de inmuebles.

La JCE recibió el informe el pasado lunes pero está fechado del 30 de junio.

INMUEBLES
Se observaron compras de varios inmuebles por un monto de RD$44,142,050.00 cuyos títulos de propiedad no han sido transferidos, incumpliendo las Leyes sobre Compras y Contrataciones; Impuesto a las Viviendas Suntuarias y Solares Urbanos no edificados y registro Inmobiliario.

Tampoco se cumplió con la aprobación del Pleno de la JCE.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio