Arturo Martínez, el acuerdo con FMI viene con reforma tributaria
El economista Arturo Martínez Moya afirmó hoy que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) conlleva una nueva reforma tributaria.
El ex vicegobernador del Banco Central y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, precisó que el FMI dice en su comunicado que se revisarán profundamente las exenciones, lo que significa que se pondrá un 16 % del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados a los productos que no los tienen.
El Gobierno informó ayer que llegó a un acuerdo con el FMI que incluye un préstamo de contingencia por un monto de 1700 millones de dólares, que serán usados para reducir el déficit presupuestario.
"Con claridad -agregó- en ese comunicado el Fondo dice que se van a revisar profundamente las exenciones, que significa esto, bueno poner un 16% de impuestos a lo que no lo tiene".
En la consideración de Martínez Moya, el FMI habla de aumentar las recaudaciones lo que se hará con gravar aquellos productos que están exentos del pago selectivo al consumo como son los productos de la canasta familiar y otros.
Revisar las exenciones implica que hay que buscar 25 mil millones de pesos para pagar la deuda externa.
"Tenemos que ser claro en esto, el Fondo Monetario va prestar 1700 millones de dólares y no va dejar las recaudaciones impositivas tal y como están", agregó en una breve entrevista en el programa "El Gobierno de la Mañana".
En ese sentido, precisó que si se hace una proyección de los impuestos tributarios se comprueba que no les alcanzan al Gobierno para cumplir con el sector salud, la nómina pública y pagar la deuda externa.
Etiquetas: Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio