La Verdad

martes, 15 de septiembre de 2009

SESPAS y Educación inician jornada educativa de prevención de la gripe AH1N1


La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), a propósito de iniciarse recientemente el presente año escolar, inició este martes una jornada nacional de prevención de la influenza AH1N1 en centros educativos públicos y privados. En la actividad que se llevo a cabo en la centro educativo Antonio Diverge, en la zona Universitaria, se priorizó los niveles educativos, específicamente de los niveles Inicial y Básico, en procura de evitar la propagación de la enfermedad entre los escolares diseminado en todo el territorio nacional.

El titular de la Cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que la jornada educativa estará acompañada de recursos audiovisuales, dinámicas, juegos, diálogos, demostración y realimentación, y que además les será entregada a las escuelas una carpeta con los materiales educativos e informativos.

El dossier informativo para la prevención incluye, agregó, brochures y la Guía del docente que realizó la Sespas conjuntamente con la Secretaría de Educación

Dijo que tiene previsto alcanzar una estudiantil de 2.5 millones de alumnos correspondientes a Inicial y Básica, con el objetivo específico de propiciar prácticas, actitudes y conocimientos que generen una cultura preventiva en ese conglomerado social.

Al acto de lanzamiento de la campaña asistieron además, el Secretario de Estado de Educación, licenciado Melanio Paredes; la doctora Cristina Nogueira, representante de la Oficina Panamericana de la Salud ( OPS); autoridades del centro educativo y funcionarios del sector salud y educativo.

Informó que las visitas a los escolares serán realizadas por un actor que asumirá el personaje de “Salubrín”, acompañado de un asistente que previamente será capacitado sobre las medidas de prevención y estrategias de comunicación para garantizar que tenga la formación apropiada para esa labor.

“A través de estas visitas a los centros educativos se les llevará el mensaje de motivación a los estudiantes sobre la importancia de que asuman en la práctica las medidas de prevención como el lavado de mano y el estornudo de forma correcta, para evitar el contagio y la propagación de la influenza o gripe AH1N1”, expresó

La actividad, indicó, se enmarca dentro del contexto de un acuerdo con la Secretaría de Estado de Educación (SEE), que establece la articulación de acciones de trabajo tendente a prevenir la propagación del virus que produce la enfermedad.

Rojas Gómez refirió que la población escolar presenta factores de riesgo, como son, la gran concentración poblacional, la heterogeneidad de los grupos donde coinciden diferentes costumbres y hábitos higiénicos, escasa disponibilidad de agua permanente en algunos centros educativos y en el hogar, por lo que hace una población más vulnerable.

Sostuvo que los primeros casos de gripe o Influenza AH1N1 en el país se registraron en la población escolar de clase media alta favoreciendo su control la intervención oportuna de las autoridades y el período de vacaciones.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio