La Verdad

martes, 8 de septiembre de 2009

Pilotos denuncian RD se expone a "catástrofe" aérea; los citan ante Justicia por denuncias sobre radar

República Dominicana se expone a la ocurrencia de una "catástrofe" aérea de no corregirse las deficiencias que presenta el radar del aeropuerto internacional de Punta Cana (este), donde varios aviones se han aproximado en los últimos meses, denunciaron fuentes del sector.

La Asociación Nacional de Pilotos (ANP) local acusó a las autoridades competentes de ocultar las reales condiciones en que se encuentra el radar de la terminal de Punta Cana incapaz, aseguró, de determinar la altitud, velocidad y dirección de las aeronaves.

La Fiscalía de la provincia de Santo Domingo citó la entidad para este martes, a las 12:00 de la mediodía, para que respondan en torno a la denuncia de que se habrían producido acercamiento entre aeronaves en el aeropuerto de Punta Cana por fallas en el radar. El presidente de la entidad, Pedro Domínguez, al ofrecer la información dijo que fueron citados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAF) para comparecer por ante el fiscal Perfecto Acosta.


Domínguez reiteró que desde el pasado mes de febrero el IDAF y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estaban enteradas de la denuncia de falla en el radar de Punta Canta, desde donde se realizan y llegan unos 200 vuelos promedio por semana.


Cuestionó el hecho de que no se haya reparado ni dado mantenimiento al radar, el cual dijo sólo es utilizado para monitoreo. Recordó que ese radal tuvo un al Estado de 6.5 540 millones de euros.


Advirtió que esa falla puede provocar la muerte de pasajeros si se produce algún choque entre aviones por los acercamientos constantes de éstos en el aire.

"Lamentamos profundamente que una situación de esta naturaleza se quiera seguir ocultando de manera irresponsable, y sobre todo, que dicha irresponsabilidad sea patrocinada por aquellos que han sido designados para el mantenimiento y la preservación de una aviación sana y segura", afirmó el organismo en un documento.

La ANP recordó que el aeropuerto de Punta Cana es uno de los más activos de República Dominicana con una media de 200 vuelos semanales.

En el comunicado se precisa la "reiterada actitud" del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) de "ocultar" la situación de los constantes acercamientos de aeronaves y el consecuente peligro que ello representa.

"Ante esa situación, hemos decidido llevar el caso ante la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por su sigla en inglés), para que envíe al país una comisión de técnicos que evalúe el caso y remita un informe sobre el caso del radar de Punta Cana", agregó ANP.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio