La Verdad

jueves, 17 de septiembre de 2009

Marranzini dice CDEEE necesita US$350 millones para terminar el año sin aumentar tarifa eléctrica

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctrica Estatales (CDEEE) necesita 350 millones de dólares para terminar el año sin tener que aumentar los precios de las tarifas, entre ellos 60 millones de subsidio mensual para cubrir la facturación, según informó el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Celso Marranzini.

Marranzini dijo que hay una deuda de casi mil millones de dólares en la CDEEE que no se paga ni en un mes ni en un año, por lo que se debe tener paciencia, la cual espera que pueda saldar con la emisión de bonos o si se llega a un acuerdo con el FMI.

Señaló que hay deudas de hasta cinco años y que los apagones son financieros.

Dijo que en una reunión con las generadoras de electricidad, sugirió confianza a pesar de las facturas pendientes y que hay que mantener una relación empresarial.

“Se debe logra un acuerdo político nacional, que sin importar el gobierno que llegue, se respete la institucionalidad del sector eléctrico del país. Y crear un plan estratégico a 10 años que no existe”, propuso Marranzini como solución a los problemas de la CDEEE, al participar en el programa de televisión Uno Más Uno.

Blackout
Por otro lado, Marranzini se refirió al informe sobre el apagón o blackout del miércoles dos de este mes, y aseguró que estará listo la próxima semana.

“Pienso que se tienen que cuidar mucho porque yo no voy a jugar”, dijo el funcionario, tras indicar que había dos técnico trabajando en una de las plantas uno de ellos cometió un error. “Si fue intencional o no, eso lo determinará el informe”.

Dijo que el problema es que el sistema no estaba ajustado, “Aquí podía haber un blakcout en cualquier momento, si una planta salía de circulación las otras también lo podían hacer inmediatamente”..

Aseguró que ya se han tomado medidas y que no duda que hubiera maldad al realizarse el apagón.

Despidos

Sobre los últimos despidos de empleados de la CDEEE, Marranzini dijo que había unas 10 mil personas laborando allí, incluyendo los 125 asesores, “que a veces se asesoraban entre sí” y que los canceló a todos, así como 157 en relaciones públicas, “donde no se podía caminar”, y lo redujo a 35, aunque aún piensa que es muy grande ese departamento.

Dijo que el día que asumió el cargo “había personas que por primera vez se habían visto”.

“El abultamiento de la nómina era mayor de lo que se creía”, agregó.

Anunció que a partir de hoy a las 10:00 de la mañana la página de la CDEEE dispondrá de toda la información sobre ese organismo, como deudas y contratos.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio